-
Ramon Fiestas: "La energía eólica forma parte de un sistema en el que tienen cabida todos los proyec
| | RegionalesPlantea que la carretera eléctrica es una buena idea, pero que sólo tiene sentido si es parte de una política energética integral.Dice que la energía eólica es complementaria a las tecnologías convencionales, pues estamos en etapa de transición.Paralizar todos los proyectos convencionales y desarrollar únicamente centrales eólica y solares. Eso, o algo similar, es lo que plantean algunos grupos opositores a los grandes proyectos eléctricos convencionales, que pretenden que todo el crecimiento futuro de la matriz eléctrica se base en las energía limpias. Algo que, según Ramón Fiestas, director para América Latina del Consejo Mundial de la Energía Eólica (GWEC) podría llegar a ser un anhelo futuro, pero que hoy no es posible en ningún país del mundo.
-
Uruguay: Aumenta costo del alumbrado y se descarta proyecto eólico
| | RegionalesMontevideo. Gasta US$ 1,5 millones por mes. No habrá molinos de vientoLa Intendencia de Montevideo gasta US$ 1,5 millones por mes en alumbrado público. Una de las iniciativas que manejaba desde hace años para abatir estos costos era la creación de un parque eólico en Cuchilla Pereyra, la cual fue desestimada.
-
Uruguay - Líder regional en energía eólica
| | RegionalesSegún asegura el Banco Mundial en un comunicado oficial, “Uruguay se posiciona rápidamente en América Latina como un líder en la utilización de sus recursos eólicos para impulsar la economía”.
-
Brasil- GE celebra la instalación de 300 aerogeneradores
| | RegionalesGE, que este año celebra su 10 º aniversario en la industria eólica, ha anunciado que el día 7 de Septiembre ha instalado el aerogenerador nº 300 en Brasil. Durante los próximos dos años, GE instalará más de 600 unidades adicionales en Brasil, ya que sigue creciendo en la región, informó la compañía en la Conferencia Brazil Windpower en Río de Janeiro.
-
Brasil - GE presenta nueva turbina
| | RegionalesEL fabricante de turbinas estadounidense, GE, ha dado a conocer un nuevo aerogenerador de 1,5 MW destinado al mercado brasileño.
-
Puerto Rico - Parque eólico con 13 aerogeneradores
| | RegionalesEl gobernador Luis Fortuño visitó 0la zona donde se construye un parque eólico en Punta Lima, Naguabo, el segundo que se desarrolla en el país, y dijo que es un paso más en la ruta para reducir la dependencia del petróleo.El gobernador Fortuño explicó que por ley el Ejecutivo ha establecido como meta generar un 12 % de energía eléctrica proveniente de energías renovables para 2015, un 15 % para 2020 y un 20 % en 2035.