• Colombia: Con licencia ambiental de Colectora, se habilita la conexión de al menos 1.050 MW de proyectos eólicos

    | | Regionales

    Se trata de 7 proyectos de generación que ya cuentan con puntos de conexión aprobados por la UPME en Colectora I 500 kV. A nivel general, la capacidad total aprobada en La Guajira asciende a 2.465 MW distribuidos en 20 proyectos, de los cuales 17 son eólicos y 3 solares.

  • Presentaron el primer mapa de energía eólica marina en Uruguay

    | | Regionales

    Uruguay ha avanzado mucho en la diversificación de la matriz energética en los últimos años y la energía eólica ha ido ganando terreno. Ahora se propone avanzar en una estación en el mar. En ese marco se inscribe la novedad de que la estatal Ancap y la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) desarrollaron el primer mapa para instalar generadores de energía eólica en el mar en Uruguay.

  • Eólicos y solares con almacenamiento podrían ofertar en la próxima licitación de Guatemala

    | | Regionales

    Guatemala abre el mercado a la incorporación de centrales de generación renovable variable con baterías. Tal como lo anticipó Energía Estratégica, esta semana se efectuó la actualización normativa para su instalación, operación y remuneración. El organismo regulador nacional espera que la actualización normativa incentive la participación de proyectos híbridos a largo plazo.

  • EDP inaugura su primer parque eólico en Chile

    | | Regionales

    EDP, cuya sede de energía renovable está en España, acaba de inaugurar su primer proyecto en Chile, el Parque Eólico Punta de Talca. Localizado en la comuna de Ovalle, en la Región de Coquimbo, ya se encuentra operativo. El Parque Eólico Punta de Talca, que cuenta con una potencia de 83 MWp, ha supuesto una inversión de más de 110 millones de euros.

  • México tiene detenidos treinta proyectos de energías renovables

    | | Regionales

    A pesar del rezago que México tiene en materia de infraestructura eléctrica, hay por lo menos de 28 a 30 proyectos de energías renovables pendientes y con inversiones pausadas por 15 mil millones de dólares, esto debido a las actuales políticas que no les han permitido avanzar. Están pendientes de ser conectados al menos siete proyectos, con un potencial para generar hasta 800 MW de energía limpia.

  • Chile: proyecto de energía renovable tendrá financiamiento con los mercados de carbono

    | | Regionales

    Se trata del parque eólico Alto Baguales, en la región de Aysén. Permitirá que todas las emisiones de diésel sean mitigadas y ser monetizado en Suiza. El marco es el artículo 6 del Acuerdo de París, que permite los enfoques cooperativos entre países.