-
El sector de energías renovables puede crear 60.000 empleos
| | NacionalesLa ley 27.191 y su respectiva reglamentación, contenida en el decreto 531/2016, marcan el rumbo hacia una matriz energética sustentable y competitiva, integradora del conjunto de la economía productiva, del desarrollo industrial, del trabajo y del consumo.
-
Los proyectos de energía eólica suman inversiones por U$S 2.500 millones
| | NacionalesLos proyectos de ampliación o de desarrollo de nuevos parques eólicos confirmados en los últimos meses suman inversiones por US$ 2.500 millones y unos 1.265 MW de potencia, en tanto el gobierno comenzó a licitar unos 1.000 MW de una canasta de energías renovables que adjudicará a fines de septiembre, según informa un cable oficial de la agencia Telam.
-
Opinión: Factor de carga en los parques eólicos argentinos
| | NacionalesEn el presente artículo, redactado por el especialista Diego Margulis, se analiza el factor de carga de los generadores eólicos argentinos y se los compara con los principales valores internacionales.
-
Avanzan las gestiones para el desarrollo de carreras específicas en las EERR
| | NacionalesContinúan las operaciones entre instituciones y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica para la creación de carreras específicas. La idea es formar técnicos que acompañen las expectativas de demanda laboral que genera el sector. En principio están enfocadas al rubro de energía eólica.
-
Energías renovables: hay al menos 15 proyectos eólicos "listos para construir"
| | NacionalesSon iniciativas en las que se midió la intensidad de los vientos y cuentan con los permisos necesarios para convencer a los inversores; hay otros 40 emprendimientos cuyo desarrollo es aún incipiente. Los proyectos de energías renovables en el país tuvieron un desarrollo lento en la última década, en especial porque las condiciones regulatorias y económicas no terminaron de convencer a los inversores. Pese a la demora en la llegada de los desembolsos, distintas compañías o grupos de investigación le dedicaron una parte de su tiempo a hacer una tarea silenciosa, pero fundamental: medir la intensidad de los vientos en ciertas regiones y certificar esos estudios, que son el paso inicial para que en el futuro se instalen proyectos concretos de energía eólica capaces de volcar la electricidad limpia al mercado.
-
Hubo 62 ofertas para producir electricidad
| | NacionalesEl Ministerio de Energía y Minería, que conduce Juan José Aranguren, informó que en el marco de la licitación para instalar nueva generación de energía eléctrica térmica recibió 62 ofertas, de parte de 30 empresas, por un total de 6.611 MW. "El resultado fue muy superior a la convocatoria lanzada por 1000 MW", explicó el ministerio.