-
El completo informe de CAMMESA sobre la evolución del mercado eléctrico en 2015
| | NacionalesDurante el año 2015, a valores medios de potencia, la demanda de energía presentó un crecimiento alrededor del 4.5 %, mayor al crecimiento alcanzado en el año 2014 que se había ubicado en 1.0 %. La disponibilidad del parque térmico fue algo superior a los últimos períodos, resultó en el orden del 74 %. La generación ingresante durante el año estuvo alrededor de los 400 MW, dentro de los cuales se destaca el aumento de la potencia en los CC del Fonimvemem, CT San Martin y CT Timbúes, con 36 MW, y el ingreso de motores de combustión interna y generación móvil con 368 MW.
-
Los proyectos top de energía eólica
| | NacionalesEl relevamiento de Saesa (SAN ATANASIO ENERGÍA S.A.) marca un top 15 de emprendimientos de energía eólica. Son proyectos 100% preparados para generar una cantidad de energía competitiva según mediciones técnicas ejecutadas y auditadas con procesos confiables, respecto del cual se hayan obtenido los permisos de uso, aprobaciones ambientales, derechos de conexión a la red de transporte eléctrico, y reconocimiento como Agentes del MEM.
-
El mes próximo licitarán el Parque Eólico de El Sosneado
| | NacionalesLa iniciativa ha tenido un significativo impulso y el 22 de agosto tendrá la apertura de la licitación para su construcción. La expropiación de 4 mil hectáreas ya fue aprobada por la legislatura, por lo que el parque de El Sosneado ya es un hecho. Según estudios se generaría aproximadamente 700 puestos de trabajo en su construcción en las tres etapas en las que está previsto.
-
Industriales de energías renovables
| | NacionalesDesde el Cluster Eólico Argentino señalan que “hay mucho entusiasmo” con la primera Ronda de licitaciones por 1.000 MW del Programa RenovAr. No obstante consideran que será necesario que los pliegos de licitación se ajusten para dar cabal cumplimiento a la legislación.
-
Dos nuevos parques eólicos en Comodoro Rivadavia
| | NacionalesEólica en Argentina. Desde un campo privado ubicado a 42 kilómetros del centro comodorense, y emplazado en el yacimiento Pampa del Castillo que opera Enap Sipetrol, las firmas EGE SA y Kosten proyectan el montaje de dos nuevos parques eólicos. Ambos implican un total de 75 MW de potencia instalada, que se sumarían a las inversiones ya anunciadas por YPF para otros 100 MW, e Hychico, ampliando con 27,6 MW el parque eólico que tiene en marcha en Diadema.
-
Chubut - El Estado provincial desarrollaría parques eólicos propios
| | NacionalesEl Gobierno de Chubut avanza en definir el perfil de la futura ‘empresa de energía’ que encabezará Jerónimo García, y entre los lineamientos centrales, apostaría a participar en forma directa en el desarrollo de energías renovables. La empresa podría crearse bajo la figura de sociedad anónima con participación estatal lo que la habilitaría a asociarse con otras firmas y en ese tren avanzar hacia el desarrollo de propios parques eólicos en el territorio provincial. El Gobierno no impulsaría la creación de un ‘impuesto al viento’, sino que avanza en el sentido de asociatividad con privados.