• El lento despegue de la energía eólica y solar

    | | Nacionales

    A fines de 2017, el 8% de la matriz eléctrica deberá usar fuentes renovables. Hoy apenas supera el 1%. Pero tras décadas de atraso, empieza a promoverse el consumo de energías alternativas en empresas y casas. La interna en el Gobierno por el bus eléctrico.

  • Capitales verdes: el Gobierno apela a atajos para atraer inversiones

    | | Nacionales

    El Ejecutivo dictó un controvertido DNU que otorga una serie de ventajas a quienes resulten adjudicatarios de la reciente licitación para instalar usinas verdes. La norma habilita US$ 1.700 millones para beneficios impositivos, abre la posibilidad de dirimir pleitos en tribunales extranjeros y contempla hasta una eventual estatización como mecanismo de salvataje.

  • Chubut - Audiencia pública exitosa para la ampliación del parque eólico de Diadema

    | | Nacionales

    El proyecto fue presentado por la empresa Hychico S. A., la cual pertenece al grupo CAPSA-CAPEX, y prevé el montaje de 12 nuevos aerogeneradores, que se sumarán a los 7 ya existentes. El emprendimiento ahorraría 28.000 m3/año de gasoil y 36 millones de m3/año de gas natural, brindando además una energía equivalente al consumo de 42000 hogares.

  • Estiman que el costo de las obras eléctricas en los proyectos de renovables oscila el 30 %

    | | Nacionales

    ¿Tendría que hacerse cargo el Estado Nacional? Expertos en la materia analizan el impacto de construir la infraestructura para inyectar  energía al Sistema Interconectado (SIN) sobre el precio de la energía en la licitación de 1.000 que lanzó el Gobierno Nacional.

  • ¿Cómo se asignará el financiamiento del fondo fiduciario para proyectos de energías renovables?

    | | Nacionales

    José Carlos Cueva, abogado y socio junior del estudio Beccar Varela, analizó el texto del Contrato de Fideicomiso del Fondo para el Desarrollo de Energías Renovables (FODER), a ser suscripto entre el Estado Nacional a través del Ministerio de Energía, y el Banco de Inversión y Comercio Exterior S.A (BICE).

  • El Parque Eólico Kosten sumará 24 MW de capacidad instalada

    | | Nacionales

    El proyecto de parque eólico Kosten a construirse en la zona de Pampa del Castillo pasó esta semana por audiencia pública en un encuentro realizado en la Agencia Comodoro Conocimiento de KM 4. El subsecretario de Regulación y Control Ambiental del Chubut, Ricardo Murcia, presidió la audiencia que contó con la participación de otros funcionarios como el presidente del ente autárquico anfitrión Alberto Hroncich, el concejal radatillense Diego Acosta y profesionales de medio ambiente.