-
Las complicaciones de las cooperativas para avanzar en las licitaciones de energías renovables
| | NacionalesLa propuesta de un pequeño parque eólico en la localidad bonaerense de 9 de Julio ya cuenta con el estudio de prefactibilidad técnica. No obstante, los desarrolladores ven con dificultades avanzar en la subasta que plantea el programa “RenovAr”. Una de las alternativas sería proveer energía limpia a grandes usuarios.
-
Villalonga sobre las renovables
| | NacionalesEl Diputado Nacional por el PRO, Juan Carlos Villalonga, destacó la política que está implementando el Gobierno Nacional para diversificar la matriz eléctrica con fuentes limpias. Puso el acento en consolidar la industria para acompañar el proceso de desarrollo nacional.
-
Eurnekian y Genneia presentaron proyectos de inversión en energía eólica en Neuquén
| | NacionalesLa alegría era inocultable. El esquema pensado para convocar socios tuvo el efecto esperado. Los vientos neuquinos fueron un imán para jugadores de primera en el sector renovable, algo que no había ocurrido antes. Se presentaron compañías con la experiencia y espalda financiera suficiente para subir a Neuquén en la onda verde que promete iniciar el gobierno nacional con el plan RenovAr.
-
Grandes firmas solicitan precisiones sobre vacíos legales de la reglamentación de la Ley de EERR
| | NacionalesGrandes empresas del sector requieren mayores precisiones desde el punto de vista legal para presentarse en las compulsas. Exigen mayor claridad sobre exenciones al derecho de importación de equipos e insumos y derechos aduaneros.
-
Chubut - Fijaron audiencia pública para el parque eólico de YPF
| | NacionalesChubut. La principal empresa del país presentará su estudio de impacto ambiental ante las autoridades el próximo miércoles 29 de junio a las 9:00 horas en el Hotel Lucania, Sala Calafate, Comodoro Rivadavia, Chubut, respecto de su proyecto eólico “Manantiales Behr” por 100 MW.
-
Argentina busca desarrollar industria de energía renovable
| | NacionalesEl nuevo gobierno de Argentina está pensando aprovechar los vientos glaciales (que convierten a las extensas llanuras de Patagonia en un terreno inhóspito) para atraer a inversionistas extranjeros y reavivar la débil economía del país.