La provincia recibió siete ofertas para los tres parques eólicos que alistó y con los que busca tomar parte del cupo de los 1.000 MW de energía renovable que se licitarán en el corto plazo.
Los empresas que dejaron por escrito sus propuestas de asociación fueron cuatro. Genneia (la principal firma del rubro en el país), Corredor Americano (del grupo Eurnekian), la local SIMA (que se presentó asociada con Petroquímica Comodoro Rivadavia) y Edvsa (de la familia Nunci). Además de acercar una oferta de asociación, los interesados tuvieron que acreditar una garantía de mantenimiento de oferta de un millones de dólares, un requisito elevado para una instancia de este tipo. Así lo consignó Río Negro.
En el camino quedó la multinacional norteamericana General Electric que retiró carpetas con información confidencial de los parques que preparó la agencia de inversiones de la provincia (ADI-NQN), que tiene a su favor la mayoría de las áreas eólicas de provincia, muchas de ellas revertidas. Los estadounidenses, que firmaron una asociación con YPF para un desarrollo térmico en Tucumán, optaron por no avanzar en esta primera convocatoria.
Desde el gobierno provincial se mostraron muy conformes por las respuestas obtenidas y aseguraron que se trató de un proceso exigente con elevados requisitos que permitió limpiar la compulsa de actores vinculados a la especulación.
Fuente: http://revistapetroquimica.com/

Publicar un comentario