• Abo Wind España instalará 2 parques eólicos

    | | Internacionales

    El proyecto denominado Santa María de Nieva se divide en dos fases. La primera afecta al término de Vélez-Rubio, donde se instalarán siete aerogeneradores para una potencia eléctrica de 14 megavatios (MW); respecto a la segunda fase, abarca al municipio anterior así como a Huércal-Overa, en ellos se incluyen 18 aerogenerador para una potencia de 34,5 MW. Abo Wind España tienen previsto invertir algo más de 1,3 millones de euros en esta línea eléctrica, con una longitud total de 31 kilómetros, de los que 18,2 estarán en terreno almeriense y los 12,8 restantes, en la provincia de Murcia.

  • España: € 100 millones para SeAsturLab, el proyecto eólico marino de la Universidad de Oviedo

    | | Internacionales

    El laboratorio eólico marino de Cantabria, SeAsturLab, recibirá entre 70 y 100 millones de euros hasta 2020 para investigar y desarrollar plataformas semisurgidas que albergarán, en una primea fase, aerogeneradores de 2MW de potencia, 100 metros de altura y 100 toneladas de peso. SeAsturLab es la actuación más relevante del Cluster de Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático de la Universidad de Oviedo, al que, hasta ahora, se han adherido unas 23 empresas y entidades. Entre elleas, el Ayuntamiento de Gijón y la Autoridad Portuaria, así como la Fundación Ciudad de la Energía y diversos organismos públicos de investigación.

  • Europa: Año récord para la eólica offshore

    | | Internacionales

    Según un informe de EWEA publicado en julio, se publicaron 118 nuevas turbinas eólicas a la red en la primera mitad de 2010. Estas 118 turbinas tienen una capacidad de 333 MW – un poco más de la mitad de los 577 MW instalados offshore el año pasado - mostrando un crecimiento continuado en la eólica offshore a pesar de la crisis financiera. Además, se instalaron 151 turbinas (440 MW) que aún no están conectadas a la red.

  • ABB inaugura una fábrica global de generadores de energía eólica en India

    | | Internacionales

    <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES-AR;} p.noticiafecha, li.noticiafecha, div.noticiafecha {mso-style-name:noticiafecha; mso-margin-top-alt:auto; margin-right:0cm; mso-margin-bottom-alt:auto; margin-left:0cm; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> ABB, el grupo líder en tecnologías de energía y automatización, inauguró su cuarta fábrica global de generadores de energía eólica en Vadodara, India. La fábrica proveerá generadores de energía eólica, un componente fundamental en turbinas de viento, para los crecientes mercados de India y mundiales. La nueva fábrica producirá hasta 100 unidades por mes con un rating de hasta 2,5 megawatts. La fábrica de 16.000 m2 empleará aproximadamente 150 personas.

  • España: por primera vez un Ayuntamiento instalará molinos eólicos

    | | Internacionales

    <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES-AR;} a:link, span.MsoHyperlink {color:blue; text-decoration:underline; text-underline:single;} a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed {color:purple; text-decoration:underline; text-underline:single;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> El alcalde en funciones de Las Palmas de Gran Canaria, Néstor Hernández, aseguró este viernes que “en breve” el Ayuntamiento instalará molinos eólicos en cinco zonas con incidencia ventosa del municipio, entre ellos, en el mástil ubicado en la plaza del Fuero Real, denominada popularmente como Fuente Luminosa. “Seremos el primer municipio de España en tomar la iniciativa de colocar molinos eólicos, porque sólo existe uno de referencia en Pamplona”, especificó Néstor Hernández, durante una comparecencia pública en las Casas Consistoriales para presentar la memoria anual de la Agencia Local Gestora de Energía.

  • Aerogeneradores híbridos (viento-biogas)

    | | Internacionales

    Una empresa de Colorado (EEUU) ha presentado un sistema que permitirá a las turbinas eólicas producir electricidad incluso cuando no hay viento. La SmartGen es una turbina híbrida biogas-viento que posibilita el que los aeroegeneradores sigan funcionando con rachas de muy poco viento, al ser accionados por el aire comprimido generado en la base de la torre por medio de un turbo-compresor que funciona con gas natural o biogás. Aún más interesante, el sistema SmartGen podría instalarse en cualquier aerogenerador existente, permitiendo a los productores de energía eólica aumentar su producción. Esta es una buena estrategia para los campos eólicos ya instalados que quieren aumentar su producción, manteniéndose lejos de los combustibles fósiles.