-
India: Suzlon vende 1 GW de sus aerogeneradores S9X
| | InternacionalesSuzlon, el quinto grupo eólico y el mayor fabricante de turbinas eólicas en India, ha anunciado que ha obtenido más de 1 GW de pedidos de sus aerogeneradores S9X.
-
España: Enganchan a la red el nuevo parque eólico de «El Chaparro»
| | InternacionalesLa compañía «Acciona Energía» comunicó ayer que ya ha quedado conectado a la red eléctrica nacional el último gran parqeu eólico que se pone en marcha en la provincia de Guadalajara. se trata del complejo de «El Chaparro», un parque eólico con 8 generadores de 2 megawatios cada uno, y que se ubica en un paraje del mismo nombre que hay entre Alcolea del Pinar y Sáuca, en el noroeste de la provincia, ya en zona serrana.
-
China: Construirá parque eólico marino
| | InternacionalesEn China se están tomando las cosas muy en serio en lo que a la energía renovable respecta, entre otras cosas porque es una buena forma de obtener energía gracias a los recursos que ofrece la naturaleza, que es muy importante para cubrir el hueco que deje la energía no renovable en un futuro a medio plazo en China.Este primer parque de energía eólica marina se construirá en la provincia de Guangdong, que es un lugar indicado en el que China tendrá un parque con capacidad de 198 megavatios, por lo que estamos hablando de una capacidad más que importante a tener en cuenta. Este tipo de energía se está también teniendo en cuenta en otros lugares del mundo.
-
México: Renovalia logra 49 millones de financiación para un parque eólico
| | InternacionalesRenovalia Energy ha firmado con el banco Santander la financiación para la segunda fase del parque eólico que desarrolla en Oaxaca (México) de 227,5 megavatios (MW) de potencia.
-
España: Primeras reacciones a la suspensión de las primas a las renovables
| | InternacionalesLa situación económica aconseja la supresión de los incentivos.Los afectados por el Real Decreto Ley para suspender temporalmente los procedimientos de preasignación de retribución renovable y los incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovable, residuos y cogeneración, han manifestado sus opiniones en contra de esta decisión.La compleja situación económica y financiera aconseja la supresión de los incentivos para la construcción de estas instalaciones, con carácter temporal, mientras se pone en marcha una reforma del sistema eléctrico que evite la generación de déficit tarifario.
-
España: La eólica aporta 56 euros al PIB por cada megavatio/hora
| | InternacionalesSegún un estudio de Acciona y Ernst&Young, que se publicará en breve en el que analizan la contribución de las renovablesLa presidenta de Acciona Energía, Carmen Becerril, ha defendido este viernes la contribución de las energías renovables al Producto Interior Bruto (PIB) y a la creación de empleo. La compañía prepara actualmente un informe con la consultora Ernst&Young sobre la aportación de las tecnologías verdes a la economía.