• Francia - Gigante nuclear de China CGN gana contrato de energía eólica marina

    | | Internacionales

    El gigante nuclear de China, CGN, indicó hoy que se asoció con la firma francesa de energía nueva Eolfi en una licitación ganadora para un proyecto flotante de energía eólica en Francia. Un consorcio encabezado por CGN European Energy y Eolfi ganó el proyecto de 24 MW, que se ubicará en el mar frente a la isla de Groix en la región francesa de Bretaña, señaló.

  • India - Gamesa suministrará 460 MW para siete proyectos en el país

    | | Internacionales

    La compañía instalará un total de 230 aerogeneradores de los modelos G97-2.0 MW clase S y G114-2.0 MW clase S, diseñados específicamente para los vientos bajos del mercado indio. Gamesa sigue avanzando para reforzar su liderazgo en el mercado indio con la firma de siete nuevos proyectos donde suministrará un total de 460 MW para varios clientes.

  • Rusia - Rosatom revela sus planes de desarrollar tecnologías eólicas

    | | Internacionales

    La compañía estatal Rosatom prevé para 2024 que un 17% de las estaciones eléctricas en Rusia sean Eolicas, destaca un informe de la empresa. "Se trata de un 17% de instalaciones de energía generada a partir del viento que se planea poner en marcha en Rusia para 2024", afirma el comunicado de la compañía.

  • La industria eólica española aguarda un cambio de vientos políticos

    | | Internacionales

    Jorge Bueno dejó a los 14 años Maranchón, un municipio de Guadalajara de poco más de 200 habitantes, con el afán de labrarse un futuro más prometedor que el que le ofrecía la agricultura del cereal. En Madrid estudió electrónica y después trabajó como técnico de informática, pero unos años más tarde volvió a las frías y ventosas llanuras de las Parameras de Molina donde había crecido. 

  • El MW eólico marino más barato del mundo

    | | Internacionales

    Lo ha dicho el ministro de Asuntos Económicos de Holanda, Henk Kamp, en alusión a la subasta que ha ganado Dong Energy. La multinacional danesa se ha adjudicado -en liza con otras 37 firmas- los parques eólicos marinos Borssele 1 y Borssele 2, que serán erigidos frente a las costas holandesas en los próximos cuatro años. 

  • Italia - puso a la venta 22 centrales eléctricas en desuso que funcionan con combustibles fósiles

    | | Internacionales

    La decisión de Enel de deshacerse de sus termoeléctricas es parte de una tendencia más grande en toda Europa y Estados Unidos que ya ha creado un mercado de US$ 5.300 millones para desmantelar centrales en desuso.