• Reino Unido da el visto bueno al mayor parque eólico marino del mundo

    | | Internacionales

    Proyectado en el mar del Norte, a unos 90 kilómetros de la costa e Yorkshire, el parque eólico Hornsea 2 contará, una vez finalizado, con 300 turbinas y 1.800 MW de capacidad instalada. La electricidad que genere se inyectara a la red eléctrica en North Killingholme, proporcionando energía a alrededor de 1,8 millones de hogares británicos.

  • Obama promete nuevas medidas contra cambio climático

    | | Internacionales

    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prometió hoy nuevas medidas contra el cambio climático para llegar a un futuro mejor, más limpio y seguro para las generaciones venideras.

  • Sisener Ingenieros crea un sistema pionero para la eólica offshore con ahorros del 40% en costes

    | | Internacionales

    La empresa ha sido la encargada de realizar la ingeniería constructiva de este desarrollo, que ha dado paso a una patente española con la que se puede disponer de un nuevo sistema para la instalación de aerogeneradores en el mar. Un método innovador que permite reducir en un 40% los costes de cimentación y logística.

  • La producción de energía eólica en Escocia superó el consumo de electricidad

    | | Internacionales

    El pasado 7 de agosto Escocia obtuvo energía suficiente para abastecer el consumo del día exclusivamente de los molinos de energía eólica, lo que fue favorecido por las condiciones atmosféricas que permitieron que éstos girasen mucho más de lo habitual, dando una cantidad de kWh superior a la necesaria. Los datos muestran que el domingo se produjeron 39.545 MWh de electricidad

  • Alemania - La subestación eólica marina que ha fabricado Navantia pesa más de 8.500 TN

    | | Internacionales

    La formidable infraestructura -que será trasladada este mes en una barcaza al mar Báltico, donde quedará instalada- ha sido íntegramente construida por la empresa pública Navantia en el astillero de Puerto Real (Cádiz). La subestación pesa unas 8.500 toneladas -más que la Torre Eiffel y la Estatua de la Libertad juntas- y será el corazón energético del parque eólico Wikinger, instalación marina de 350 MW que desarrolla Iberdrola en aguas alemanas del mar Báltico y cuyo presupuesto global asciende a  ‎€ 1.400 millones.

  • Navantia culmina la entrega a Iberdrola de sus construcciones

    | | Internacionales

    Navantia ha culminado los trabajos que Iberdrola le encargó para el parque eólico marino de Wikinger, en aguas del Mar Báltico y una de las instalaciones en construcción más emblemáticas del grupo energético, y hará entrega este lunes, 8 de agosto, de la subestación realizada en Puerto Real (Cádiz), en un acto que contará con la presencia de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz; y de los presidentes de ambas compañías, José Manuel Revuelta e Ignacio Sánchez Galán.