• Los costos promedio de la electricidad solar y eólica podrían caer un 59% para el año 2025

    | | Internacionales

    Los costos promedio de la electricidad generada por las tecnologías solar y eólica podrían disminuir entre un 26% y un 59% para 2025, según un informe publicado por la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA). Se estima que para el año 2025, los costos promedio de electricidad podrían disminuir un 59% para la energía solar fotovoltaica (PV), un 35% para la energía eólica marina y un 26% para la energía eólica terrestre en comparación con 2015.Average costs for electricity generated by solar and wind technologies could decrease anything between 26% and 59% by 2025, a report released by International Renewable Energy Agency (IRENA) indicated.  It estimates that by 2025, average electricity costs could decrease 59% for solar photovoltaics (PV), 35% for offshore wind, and 26% for onshore wind compared to 2015.

  • Eólica en Uruguay, principal fuente de generación por primera vez

    | | Regionales

    En marzo, el viento le ganó al agua por primera vez. Durante el tercer mes del año, y en un hecho inédito desde que se llevan registros, la energía eólica se convirtió en la primera fuente de generación eléctrica en Uruguay, desplazando así a la hidráulica al segundo lugar.

  • Uruguay. ¿Fue negocio comprar energía a Argentina?

    | | Regionales

    La semana pasada, Uruguay importó energía desde Argentina durante 18 horas. Una compra de este tipo no sucedía desde 2015. La decisión fue producto de la seca que afectó a parte del territorio nacional y que dejó a las represas hidroeléctricas con un nivel de agua por debajo del ideal.

  • Celsia destapa las cartas con dos proyectos de eólica en Colombia

    | | Regionales

    Los parques se ubicarán en los municipios de Maicao y Uribia, en La Guajira, tendrán una capacidad instalada de 330 MW y conexión con la subestación Cuestecitas.

  • Siemens Gamesa se adjudicó la expansión de 120 MW para un parque en Taiwán

    | | Internacionales

    El día 3 de abril, SGRE firmó el contrato junto con los socios del consorcio del propietario, incluyendo Macquarie Capital, Ørsted y el desarrollador principal Swancor Renewable Energy Co. Cuando esté terminado, Formosa 1 será el primer proyecto construido con éxito como parte del Esquema Oficial de Becas de Taiwán. El programa definido por el gobierno en 2012 respalda una flota de turbina costa afuera de hasta 520 MW para estar en funcionamiento para 2020.On April 3rd, SGRE signed the contract together with the owner's consortium partners including Macquarie Capital, Ørsted and lead developer Swancor Renewable Energy Co. When completed, Formosa 1 will be the first project successfully built as part of the official Taiwanese Grant Scheme. The program defined by the government in 2012 supports an offshore turbine fleet of up to 520 MW to be in operation by 2020.

  • Riesgos y ventajas de comprar torres eólicas nacionales, importadas o montarlas in situ

    | | Nacionales

    El especialista y consultor en energías renovables y gestión de compras, Pablo Díaz Delfino, establece una comparación entre estas tres variantes que tienen quienes están desarrollando parques eólicos en la Argentina.