• Estados Unidos se consolida como la mayor potencia

    | | Internacionales

    Estados Unidos ya tiene 29.000 MW eólicos. Pero la energía eólica también sufre las consecuencias de la crisis: en el segundo trimestre sólo se instalaron 1.210 MW frente a 2.790 MW en el primer trimestre de 2009.

  • El BID podría financiar tres parques eólicos en Buenos Aires, Chubut y Santa Cruz

    | | AAEE

    La eólica en Argentina empieza a despegar, aunque sólo tiene 31 MW instalados, cifra que contrasta con los 16.754 MW de España, que tiene unos recursos eólicos muy inferiores.El BID podría financiar tres parques eólicos en Buenos Aires, Chubut y Santa CruzEl Banco Interamericano de Desarrollo (BID) podría financiar parte de la construcción de tres centrales eólicas en las provincias de Buenos Aires, Chubut y Santa Cruz.

  • Licitan creación de “bosque eólico” en el sur de Córdoba.

    | | Nacionales

     El gobernador Juan Schiaretti anunció ayer que el 26 de noviembre se llamará a licitación para la instalación de un parque de energía eólica que podría generar hasta 150 megavatios de potencia. Sería la primera experiencia en Córdoba de búsqueda de energía renovable y ambientalmente limpia

  • Uruguay se convertirá este año en el país con más generación de energía eólica per cápita de Sudamér

    | | Regionales

    Hace sólo cuatro años Uruguay no contaba con generación eólica de electricidad para alimentar sus necesidades energéticas. A fines de 2009 se convertirá en el país con más generación de energía eólica per cápita de Sudamérica, según estudios de la Asociación Mundial de Energía Eólica.

  • Se concretó en Gastre audiencia pública por central eólica.

    | | AAEE

    En el marco de las acciones implementadas en Chubut para promover la producción de energías limpias en la provincia, el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable concretó en la comuna rural de Gastre la audiencia pública prevista en el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental, correspondiente al proyecto “Central Eólica y Sistema de Transporte de Energía Eléctrica de la Central Eólica (GEASSA).

  • Gamesa suministrará 120 MW a Western Wind Energy Corp

    | | Internacionales

    La compañía californiana ha pedido a la firma española más de medio centenar de aerogeneradores G80 2-MW, G87 2-MW y G52 850-kW. En total, algo más de 120 MW. Según nota de prensa de Western Wind, el pedido está valorado en unos 160 millones de dólares. Gamesa, que acaba de hacer público el balance de su primer semestre de 2009, asegura que ha mejorado un 6% su resultado de explotación.