-
Suzlon espera la autorización para montar una fábrica de componentes eólicos en Caucaia, Brasil
| | RegionalesLa costa norte de Brasil fue elegida por la empresa india Suzlon para construir una fábrica de palas y otros componentes eólicos. El proyecto requiere de una inversión de 30 millones de dólares.
-
Inauguraron en Argentina planta de energía solar térmica
| | NacionalesUna planta de energía solar térmica fue inaugurada en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de fortalecer a los sectores productivos que trabajan en el área. La plataforma está compuesta por ocho calentadores térmicos solares, de productores argentinos, que estarán expuestos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) a diversas condiciones climáticas hasta mediados de 2010.
-
Instalarán turbinas en la Antártida para generar energía eólica
| | NacionalesPara ello se adquirió un georadar que además permitirá viajar en el tiempo a través de las capas geológicas y estudiar el impacto del cambio climático. Marambio será la primera base argentina en utilizar energías renovables. Tomando como ejemplo la base Mawson de Australia.
-
Licitarán un parque eólico en Achiras, Río Cuarto, Argentina de 150 MW.
| | NacionalesTras los estudios realizados por la Empresa Provincial de Energía Eléctrica (EPEC) y la Provincia, se comenzará a trabajar en la creación de un parque eólico que tendría 150 megavatios de potencia.
-
Greenpeace presentó su propuesta energética para la Argentina basada en la eficiencia y la producció
| | NacionalesGreenpeace presentó su informe denominado “[R]evolución Energética. Un futuro energético sustentable para la Argentina” , en el cual propone un modelo que permita al país aprovechar su enorme potencial para mejorar su eficiencia energética y ofrece algunas de las medidas más simples, fáciles y rentables para reducir tanto las emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático, como los costos para los usuarios finales.
-
Wind Expo 2009 en Panamá
| | AAEEDel 2 al 4 de Septiembre de 2009 tuvo lugar en la Ciudad de Panamá la WIND EXPO Panamá 2009 organizada por LAWEA.Dando continuidad al desarrollo de la primera versión de WIND EXPO realizada en la ciudad de Guadalajara, México en 2008; en el cual se cumplió con el objetivo de “Develar el Poder del Viento en Latino América”; LAWEA ahora invito a la Ciudad de Panamá, la sede de WIND EXPO 2009, para continuar la labor de fortalecer el sector eólico Latino Americano.El Dr. Spinadel asistió al evento representando a la AAEE y en su carácter de representante regional de LAWEA, y presento el día 2 de septiembre un trabajo titulado “Energía eólica. Desafíos en Argentina”.Para ver el power point del trabajo "Energía eólica. Desafíos en Argentina” hacer click aquíwww.windexpo.org