• Energía eólica offshore en Alemania

    | | Internacionales

    En ninguna parte sopla más fuerte el viento que en alta mar. Con Baltic One, el primer parque eólico comercial en el Mar Báltico germano, Alemania espera aumentar la cuota de energía eólica generada en alta mar. 21 aerogeneradores o turbinas eólicas en alta mar generarán por año una capacidad total de 48 millones de kWh. Baltic One entrará en funcionamiento a finales de 2010. Actualmente, ingenieros, proveedores y personas encargadas de logística trabajan fuertemente a una distancia de 16 km al norte de la península de Darss en medio del mar en un área de cerca de 7 km cuadrados.

  • Potencial energético de los vientos patagónicos

    | | Nacionales

    Investigadores de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) proponen la reindustrialización de las ciudades del Alto Valle de Río Negro y Neuquén sobre la base de la conformación de un cluster eólico, la instalación de equipos de mediana potencia en la localidad de Las Perlas y de baja potencia en las localizaciones más aisladas del territorio.

  • Finaliza la construcción del mayor parque eólico en Latinoamérica (México)

    | | Regionales

    Eurus, con 250,5 MW, no sólo es el mayor parque eólico de Latinoamérica sino que también es  la planta eólica de mayor potencia instalada por ACCIONA Energía en el mundo. La cementera Cemex y Acciona han informado que la instalación del parque eólico más grande de América Latina ha concluido. El parque eólico Eurus abastecerá a las fábricas de cemento de Cemex.  Este proyecto eólico supuso una inversión de 550 millones de dólares.

  • Argentina está en camino de cumplir sus metas en energías renovables

    | | AAEE

    De concretarse los proyectos pre-adjudicados en la reciente licitación GENREN, Argentina se estaría acercando a cumplir el 50% de los objetivos en energías renovables planteados para el año 2016 por la ley 26.190: la incorporación de los nuevos proyectos permitirá cubrir un 3% de la generación eléctrica actual del país con fuentes renovables, y el mandato para 2016 es del 8%.

  • México: proyecto de inversiones españolas en Oaxaca y Baja California

    | | Regionales

    El gobierno mexicano espera más inversiones de multinacionales españolas en proyectos de generación de energía eólica, en los estados de Oaxaca y Baja California. El secretario de Economía, Bruno Ferrari, dijo que en España existen empresas interesadas en invertir en México, por lo que el país podría canalizar estas intenciones hacia iniciativas vinculadas con la producción de energía eólica de exportación a Estados Unidos.

  • Taller de Cómics Temático sobre Eólica invitado a Feria Digital de San Luis

    | | Nacionales

    En el marco de la Agenda Digital, la Universidad de la Punta conjuntamente con el Gobierno Provincial organizan el evento “San Luis Digital”, una feria tecnológica que reúne cada año a empresas tecnológicas, sectores gubernamentales y educativos y público en general. La Feria Digital 2010 se realizará en la nueva casa de Gobierno, Terrazas del Portezuelo. El Taller de Cómics Temático sobre Eólica desarrollado en la Asociación Argentina de Energía Eólica por iniciativa de la Lic. Irene Bayón (AAEE) ha sido invitado a participar de esta feria.