-
Director de AIE afirma que implicación de China es vital para reducir emisiones de CO2
| | InternacionalesEl director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía (AIE), Nobuo Tanaka, afirmó el 15 de septiembre que los esfuerzos que está realizando China en el desarrollo de tecnología energética son esenciales para lograr el objetivo de reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2) para el año 2050. "Sin la cooperación y el compromiso de China, no cumpliremos el objetivo de reducir las emisiones de CO2 a la mitad de los niveles de 2005 para el año 2050", aseguró.
-
Repsol adquiere 47% de Orisol y se interesará por eólica offshore
| | InternacionalesRepsol ha adquirido el 47% de la compañía internacional promotora de proyectos de energías renovables Orisol, operación con la que complementa y fortalece el desarrollo de su recientemente creada unidad de negocio de Nuevas Energías, informó la petrolera. En concreto, la adquisición se ha instrumentado a través de una ampliación de capital de ocho millones de euros suscrita por Repsol Nuevas Energías. Repsol indicó que orientará el plan de negocio de Orisol hacia energías con un creciente interés estratégico, como la eólica 'off-shore', maremotriz y geotérmica.
-
Los 20 parques de energía eólica mas grandes del mundo
| | InternacionalesLa amplia mayoría de las plantas de energía eólica de mayor potencia se encuentran en los Estados Unidos, siendo el Horse Hollow Wind Energy Center en Texas el parque eólico mas grande del mundo con 421 turbinas que generan electricidad suficiente para alimentar a 250.000 hogares al año. Estos son los parques eólicos mas grandes del planeta:
-
El WEC 2010 se inició con dudas y temores sobre el futuro del sector energético mundial
| | InternacionalesLos planes para garantizar la accesibilidad energética de las 1.800 millones de personas que todavía no disponen de electricidad; la incertidumbre sobre la demanda de combustibles fósiles, a raíz de las turbulencias económicas que produjo la crisis mundial; la necesidad de desarrollar recursos no convencionales, como las arenas compactas de Canadá y el crudo pesado de Venezuela, y las fuentes renovables, como la eólica y la solar; y la preponderancia que tendrán el carbón y las centrales nucleares en las próximas décadas fueron algunos de los temas que se tocaron durante las primeras dos jornadas del Congreso Mundial de Energía (WEC, por sus siglas en inglés).
-
Hay cuatro oferentes para construir la línea energética en el NOA
| | NacionalesEl 15 de septiembre se realizó la apertura de sobres por la licitación de la obra energética San Martín-Catamarca. Las empresas interesadas en ejecutar la obra con un presupuesto oficial de $23 millones son: Capdevilla S.A. (Catamarca); Carlos Monti (Santiago del Estero); ISOLUX Ingeniería S.A.; y TEL 3 S.A.La comisión evaluadora verificó el cumplimiento formal -por parte de las empresas- de los principales puntos del pliego y se estima que en 15 días se conozca la oferta de los interesados en construir la primera parte de la obra San Martín-Los Divisaderos, que incluye un tendido eléctrico de 40 kilómetros e infraestructura con playa de maniobras.
-
Lanzan el mayor evento de la historia de la ingeniería en la Argentina
| | NacionalesUnos 5.000 ingenieros de todo el mundo se darán cita en el Congreso Mundial y Exposición, que se realizará en octubre próximo en Buenos Aires, y que se presentó ayer en el Centro Argentino de Ingenieros (CAI). El predio Ferial de La Rural de Palermo recibirá, entre el 17 y 20 de octubre, a Ingeniería 2010-Argentina, donde se expondrán los rubros de Energía, Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), Infraestructura, Innovación en la Producción Primaria e Industrias Agroalimentarias. El trabajo que el Dr. Ing. Erico Spinadel presentará en este Congreso es "Energía eólica en Argentina: desafíos y posibilidades para su desarrollo".