• EE.UU. podría obtener el 20% de su energía del viento offshore en 2030

    | | Internacionales

    Según un nuevo informe del National Renewable Energy Laboratory (NREL), EE.UU. podría obtener el 20% de su electricidad de la energía eólica offshore en 2030 si se desarrollan granjas eólicas a lo largo de las costas y en los Grandes Lagos (Great Lakes). El informe afirma que en 2030, bajo supuestos conservadores, el país podría estar generando 54 GW de energía a partir del viento offshore. 

  • Gamesa suministrará 197 aerogeneradores a 3 compañías chinas

    | | Internacionales

    Gamesa suministrará este año a las compañías chinas Guangdong Nuclear Wind Power, Datang Renewable Power y Henan Weite Wind Power un total de 197 aerogeneradores (sin torre) que suman una potencia de 251 megavatios (MW). La compañía destacó que los nuevos contratos se suceden un mes después de que anunciara la firma de acuerdos estratégicos con varias compañías chinas para el desarrollo de parques y el suministro de aerogeneradores por 1.315,3 MW.

  • Vestas inaugura mega-fábrica de torres en EE.UU. y centro de I+D en China

    | | Internacionales

    La multinacional danesa ha presentado la que llamó "la fábrica de torres más grande del mundo" en Pueblo, localidad situada en el estado norteamericano de Colorado. Allí, prevé producir 1.090 torres al año "utilizando hasta 200.000 toneladas de acero (el equivalente a 28 torres Eiffel)". Además, la compañía ha inaugurado un centro de I+D en Beijing: Vestas Technology R&D Centre China.

  • Chile: Solicitan al gobierno aumentar instalación de parques eólicos en Bío-Bío y la Araucanía

    | | Regionales

    Las regiones del Bío-Bío y La Araucanía son las zonas con el mayor potencial a nivel país, para la generación de energía a base de viento, la que puede entregar un total de 500 megawatts de potencia al Sistema Interconectado Central, por lo que solicitan al gobierno aumentar la instalación de parques eólicos. Así lo informó a La Radio, José Ignacio Escobar, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Energías Renovables de Chile.

  • El presupuesto 2011 del sector energético será un 20% mayor al de este año

    | | Nacionales

    El presupuesto que se destinará al sector energético en 2011 será de 18.000 millones de pesos, un 20 por ciento superior al aprobado para el presente año, informó ayer el secretario del área, Daniel Cameron, durante una reunión con legisladores de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. Una de las prioridades del Gobierno es continuar con la finalización del Plan Federal I y Plan Federal II del tendido de líneas de transporte de energía eléctrica en 500KV. 

  • La CAF prestará al país US$ 500 millones para financiar una obra eléctrica en Santa Cruz

    | | Nacionales

    La Corporación Andina de Fomento (CAF) aprobó un préstamo por 500 millones de dólares para el tendido de una línea de alta tensión de 500 kV en la provincia de Santa Cruz. Así lo informó, a través de un comunicado de prensa, el Ministerio de Planificación Federal comandado por Julio De Vido. “Ese proyecto permitirá atender las necesidades de transmisión eléctrica previstas en el Plan Federal de Transporte”, reportó la cartera de Planificación.