-
Ecuador - Chinos construirán línea de 500 kV
| | RegionalesFirmaron acuerdo por US$ 599 millones El pasado 26 de julio en la ciudad de Cuenca, Ecuador, se suscribió el contrato entre la Empresa Pública Estratégica Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) y la Empresa Pública China Harbin Electric International Company Limited para la construcción y operación del Sistema de Transmisión de Extra Alta Tensión a 500 kV, que permitirá evacuar la producción energética de Coca Codo Sinclair, Sopladora y otros proyectos hidroeléctricos que ejecuta el Gobierno de la nación suramericana.
-
Por los cortes de gas a grandes industrias cayó en julio la importación de energía
| | NacionalesEl mes pasado el Gobierno tuvo un menor costo por importar energía. Según datos de registros aduaneros las cifras oficiales se conocerán en unos días por el Indec, se importaron combustibles, gas y otros productos relacionados por cerca de u$s 1.300 millones.
-
Preocupación en la UIA por el déficit energético
| | NacionalesLa Unión Industrial Argentina (UIA) hizo cuentas fáciles para mostrar cuál es una de sus grandes preocupaciones: si el país no tuviese que importar energía, la balanza comercial del primer semestre de ese año hubiese alcanzado un superávit de 8314 millones de dólares, en lugar de US$ 4954 millones (casi un 60 por ciento del número anterior), como efectivamente ocurrió.
-
Chile - Inicia la construcción del parque eólico Taltal
| | RegionalesEnel Green Power (“EGP”) ha iniciado la construcción de Taltal, su parque eólico más grande en Chile.Ubicado en el distrito del mismo nombre en la región de Antofagasta, a 1.550 km al norte de Santiago, el parque de Taltal está formado por 33 turbinas eólicas de 3 MW cada una, para una capacidad instalada total de 99 MW.
-
El INTI presente en la EXPO SOLAR Y EÓLICA 2013
| | NacionalesEl equipo de Energías Renovables disertó en la segunda edición de Expo Solar y Eólica 2013 organizado por la Asociacion Argentina de Energia Eolica en conjunto con Artenergy Publishing, un evento orientado a promover estas industrias sustentables. La actividad tuvo lugar del 10 al 12 de julio en la Ciudad de Buenos Aires.
-
Chile - Aumenta la potencia eólica y la solar fotovoltaica
| | RegionalesEntre los proyectos en marcha destaca la eólica, la termosolar y la solar fotovoltaica.De los 13 nuevos proyectos conectados, 7 corresponden a mini hidráulica (46 MW), 3 a plantas de biogás (7 MW), 2 a centrales eólicas (97 MW) y una central a biomasa (25 MW). Sumando estos números, se supera lo instalado durante la totalidad del 2012 en un 9,5%.