-
Canada - IKEA compra una granja eólica de 46 MW de Mainstream Renewable Power
| | InternacionalesLa segunda granja eólica que IKEA adquiere de Mainstream en tres meses.La compañía eólica y solar global Mainstream Renewable Power ha cerrado un acuerdo para vender su granja eólica Oldman 2 de 46 megavatios, localizada en Alberta, Canadá, a IKEA, el mayor minorista de mobiliario del mundo. Mainstream ha comenzado la construcción del proyecto a un coste de aproximadamente 90 millones de dólares canadienses y se espera que esté operativo en el otoño de 2014, momento en el que IKEA adquirirá la planta. Como parte del acuerdo Mainstream continuará operando y manteniendo la granja eólica en nombre de IKEA durante toda su vida útil.
-
El Gobierno dará de baja a los proyectos sin financiamiento aprobado
| | NacionalesEnarsa, la empresa estatal de energía, comunicó la semana pasada a las empresas ganadoras del Genren, el programa lanzado por el Gobierno en 2009 para incentivar la inversión en energías renovables, que los proyectos que no cuenten con financiamiento aprobado al 31 de diciembre de este año serán dados de baja. N. de Redacción: Resulta muy penosa y desconcertante esta noticia. En países vecinos en especial Brasil y también Uruguay, los respectivos gobiernos tienen legislaciones que en forma prácticamente automática permiten el acceso al ganador de una licitación en estos temas a financiación a largo plazo y a baja tasa de interés, amén de tener valores del impuesto a las ganancias notablemente inferiores a los nuestros. Debe recordarse que Rawson I y posteriormente Rawson II fueron las dos primeras Granjas Eólicas de las adjudicadas por el GENREN que entraron en funcionamiento, inclusive antes del plazo prometido. GENNEIA pudo cumplir en tiempo y forma movilizando recursos propios. Si aún no pudo poner en marcha los restantes parques adjudicados, es solamente por no contar con un apoyo similar al que las granjas de nuestros países hermanos reciben de sus gobiernos. Sería deseable que en vez de amenazar con cancelación a fecha dada se diera un apoyo similar al que reciben las empresas de los países hermanos para que todo se haga en paz y concordia.
-
Kazajistán - Se prepara para acoger su primer gran parque eólico
| | InternacionalesEl Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) ha anunciado que va a financiar la construcción, puesta en marcha y operación de una instalación eólica de 50 MW en Yerymentau (Kazajistán).
-
Brasil - Otorgó la concesión de 39 parques eólicos por 867,6 MW
| | RegionalesBrasil otorgó la concesión de 39 parques eólicos, por un período de 25 años, para hacer frente a la demanda energética que el país tendrá a partir de 2016, informaron el pasado lunes 18 fuentes oficiales.
-
Energía eólica: ¿Para cuándo en Tierra del Fuego?
| | NacionalesLas noticias sobre la proliferación de parques eólicos en diferentes puntos de nuestro país ya es una constante. Sin embargo, en el lugar de mayor intensidad y permanencia de viento, sus anuncios brillan por su ausencia. Fue historia cuando Tierra del fuego rechazó un aporte no reintegrable para "estudiar las factibilidades de un parque eólico” y el lobby con los empresarios del gas.
-
Ucrania - Legisladores tuvieron en cuenta las propuestas de UWEA
| | InternacionalesEl 24 de octubre de 2013, el Parlamento de Ucrania aprobó el proyecto de Ley de Ucrania № 0916 del 12.12.2012 "Sobre la base de Funcionamiento del Mercado Eléctrico en Ucrania", en la segunda lectura (en adelante la "Ley").