-
Puerto Madryn - Empresarios chinos importarán 80 aerogeneradores a través del muelle Storni
| | NacionalesUna comitiva de empresarios chinos recorrió las instalaciones del muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, y mantuvo reuniones con autoridades del ente administrador de esa terminal marítima, con vistas a definir el puerto argentino por el cual ingresará la importación de 80 molinos aerogeneradores para el montaje de un parque eólico a instalar en la meseta chubutense.
-
Israel - Atlas de recursos eólicos
| | InternacionalesEl Ministerio Nacional de Infraestructura (MNI) de Israel realizó una convocatoria de propuestas para “la creación de un atlas de los recursos eólicos” del país. El objetivo es identificar los mejores emplazamientos eólicos, además de evaluar el recurso eólico en todo el territorio.
-
Taller de fabricación de aerogenerador en San Martín de los Andes
| | AAEEAlumnos de la EPET 21 fabricaron un aerogenerador en una semana en el marco de una capacitación y lo instalarán a fines de noviembre.
-
Brasil - 210 MW eólicos
| | RegionalesGamesa ha suscrito a través de su filial brasileña Gamesa Eólica Brasil un contrato con la empresa Casa dos Ventos Energias Renováveis (Casa dos Ventos) para el suministro de 105 aerogeneradores en Brasil.
-
Las seis potencias en el uso de energía eólica
| | InternacionalesAnte la alta contaminación a nivel mundial y el problema que representa la generación de dióxido de carbono, muchos países han decidido usar energía renovable para abastecer a sus ciudadanos.La energía eólica es un tipo de energía renovable, también referida como energía alternativa, que proviene de la luz solar a través de los cambios de presión en la atmósfera terrestre, creando como consecuencia el viento necesario para que los aerogeneradores produzcan electricidad.
-
Honduras - Impulso de la energía eólica
| | RegionalesEntre 2006 y 2012 se han destinado $303 millones al desarrollo de proyectos eólicos, $218 millones en pequeñas hidroeléctricas y $64 millones en generación con biomasa.El crecimiento en la generación de energías renovables en Honduras ha mostrado un avance importante en los últimos años; aunque todavía falta camino por andar para mejorar el porcentaje de generación limpia, que actualmente apenas representa el 22% del total.