-
Cuba - Acometerán fundición de bases en parque eólico de Las Tunas
| | RegionalesLa fundición de 34 bases de hormigón para instalar igual número de aerogeneradores en la costa norte de Las Tunas, constituye una inversión priorizada de la Empresa Eléctrica en la provincia, en el presente año.
-
Chile - Un 2013 "positivo" para las renovables, según ACERA
| | RegionalesLa aprobación de la Ley 20/25, que prevé que para 2025 el 20% de la matriz energética proceda de esas fuentes, ha sido mencionado como el dato relevante del año que acaba de concluir, y motivo justificado para calificar de "año positivo para las ERNC" (energías renovables no convencionales, como se las conoce en Chile) por la Asociación Chilena de Energía Renovables Alternativas (ACERA) al presentar sus conclusiones sobre 2013 y dar a conocer las proyecciones para 2014, año en que se espera el desarrollo del plan de gobierno de Michelle Bachelet, electa presidente en diciembre pasado.
-
Escocia - Repsol participa en el desarrollo de tres parques eólicos marinos
| | InternacionalesLa petrolera espera obtener «en los próximos meses» la autorización de las autoridades reguladoras para desarrollar los proyectos, que sumarán una potencia de 3.500 megavatios (MW)
-
Financiarán proyectos que diversifiquen la matriz energética
| | NacionalesEl Ministerio de Ciencia de la Nación invertirá para promover el desarrollo de tecnología nacional para energías alternativas.
-
Grecia - Gamesa vende un parque eólico
| | InternacionalesGamesa, la corporación tecnológica española especializada en la fabricación de aerogeneradores, ha emitido un comunicado de prensa confirmando el acuerdo para la venta de un parque eólico en Grecia a la sociedad EMV, filial helena del grupo Eren. En virtud de dicho contrato, la compañía española se desprende de la participación del 86% que poseía sobre la instalación, informa Europa Press.
-
Costa Rica - Gamesa construirá "llave en mano" un parque eólico de 50 MW
| | RegionalesGamesa instalará 25 aerogeneradores del modelo G87-2.0 MW en el parque Orosí, que cuenta -según informa la compañía- "con financiación multilateral del Export-Import Bank of the United States (US Ex-Im Bank), del Banco Holandés para el Desarrollo Internacional (FMO) y del Banco Internacional de Costa Rica". Asimismo, gestionará los servicios de operación y mantenimiento durante cinco años.