• Honduras - Suma US$70 millones a su generación eólica

    | | Regionales

    La compañía Energía Eólica de Honduras, subsidiaria de Globeleq Mesoamérica Energy, sumará 12 aerogeneradores al parque eólico Cerro de Hula, una inversión de US$70 millones que sumara 24 MW más de potencia renovable.

  • EEUU - El mayor pedido eólico en tierra de la historia

    | | Internacionales

    El fabricante alemán Siemens suministrará 448 turbinas eólicas a MidAmerican Energy, compañía del multimillonario estadounidense Warren Buffet, lo que convierte el encargo en el mayor de energía eólica en tierra hecho nunca. El desarrollo de este proyecto supondrá la instalación de más de 1.050 MW de nueva potencia eólica en el estado de Iowa, uno de los más comprometidos con la energía del viento en EEUU.

  • Rusia - Parque eólico en el Ártico

    | | Internacionales

    El primer parque eólico polar aparecerá en la región de Arcángel, Rusia. Según lo proyectado, proporcionará electricidad a cien mil viviendas. Se trata de uno de los más importantes proyectos europeos de ese tipo. 

  • México - Avanza primer proyecto híbrido de energía solar y eólica

    | | Regionales

    El primer proyecto híbrido del país de generación de electricidad mediante energía eólica y solar recibirá una inversión de mil 700 millones de dolares (mdp) de acuerdo con información proporcionada al gobierno de Jalisco por el Grupo Dragón, filial del Grupo Salinas.

  • SICA Esperanza fabricará más torres eólicas

    | | Nacionales

    El presidente de Sica Metalúrgica, Jorge Simonutti, informó que el subsidio que la empresa recibió desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación se destinará a la construcción de un galpón nuevo para la fabricación de torres eólicas, y a la instalación de dos líneas de producción para duplicar la producción existente. Señaló que las obras ya comenzaron “hace 45 días con recursos propios” y el proyecto permitirá la apertura de unos 30 nuevos puestos de trabajo.

  • La CE da vía libre a la sociedad conjunta de Gestamp Eólica y Banco Santander

    | | Internacionales

    La Comisión Europea (CE) ha autorizado la toma de control conjunta de una nueva sociedad de participación compartida por parte de Gestamp Eólica y el Banco Santander que se dedicará a la operación de proyectos de tecnología para la energía eólica en Europa, informó hoy el Ejecutivo comunitario.