-
Chile - Concurso anual de Energías Renovables
| | RegionalesLa CNR dispuso de 750 millones para el segundo concurso anual que fomenta las Energías Renovables No Convencionales (ERNC), por lo que el Secretario Ejecutivo de la CNR, Felipe Martin, asegura que este resultado demuestra “el entusiasmo que existe entre los regantes por incorporar estas energías limpias a los sistemas de riego agrícolas en el marco de un escenario de déficit hídrico que afecta a diversas regiones del país”.
-
Polo Eólico de Buenos Aires - Financian construcción de aerogeneradores en Astillero Río Santiago
| | NacionalesEl ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología, Cristian Breitenstein, firmó este miércoles el contrato con la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCYT) y el Consorcio Público-Privado “Polo Eólico de Buenos Aires”, para financiar el Proyecto de Desarrollo y Fabricación de Aerogeneradores de Alta Potencia, que serán construidos por el Astillero Rio Santiago.
-
Destacan la importancia de la energía de generación eólica
| | NacionalesEl subsecretario de Técnica y Tecnología, Carlos Gianella, afirmó que “la generación de energía es un tema critico y hay que abordarlo de distintas maneras”. (sic)
-
Panamá - Aerogeneradores Goldwind para el primer parque eolico
| | RegionalesUnas 22 turbinas eólicas, de la empresa eólica china Goldwind, que contara con 55 megavatios funcionara en un periodo de prueba antes de finalizar 2013, indicó la empresa.
-
Nicaragua - Más del 50% de la generación de energía eléctrica será a partir de fuentes renovables
| | Regionales"El porcentaje de energía a través de fuentes renovables superará este año en más de la mitad a la generacion de electricidad proveniente de la geotermia, eólica, biomasa e hídrica", aseguró el ministro de Energía y Minas, Emilio Rappaccioli.
-
Licitán un parque eólico en Neuquén
| | NacionalesTres empresas presentaron ofertas para realizar mediciones con el propósito de desarrollar un parque eólico en Neuquén. El gobierno provincial estudiará las ofertas y autorizará al inversor a instalar y explotar el territorio por 30 años para la generación de energía eoloelectrica.