-
Buenas expectativas del sector privado: se esperan millonarias inversiones para energías renovables
| | NacionalesAsí lo expresó el Subsecretario de Energías Renovables durante el Congreso organizado por Bloomberg New Energy Finance (BNEF) en Nueva York, Estados Unidos, del que participó junto al Ministro de la cartera, Juan José Aranguren. Gran interés de empresas extranjeras por el mercado en Argentina.
-
Neuquén prepara 575 MW en proyectos eólicos para presentar en la inminente apertura de subastas
| | NacionalesLa provincia del sur, de la mano de la Agencia de Inversiones de Neuquén, ya identificó 7 propuestas eólicas dentro de su territorio y las presentará ante el registro de proyectos de energías renovables que posiblemente instrumente Nación en los próximos días.
-
Kind sobre las licitaciones: “estamos estableciendo las bases para un ambiente competitivo"
| | NacionalesEl subsecretario de Energías Renovables llevó adelante una presentación en la embajada argentina de Washington en la que analizó, ante inversores, las perspectivas a mediano y largo plazo del sector en nuestro país y el nuevo marco regulatorio que plantea que para el año 2025 el consumo eléctrico surgido de fuentes renovables alcance el 20%.
-
Gamesa entra en el Top 5 Global de fabricantes de aerogeneradores
| | InternacionalesLa multinacional vasca acaba de anunciar que, en 2015, ha sido, "por tercer año consecutivo", número uno en India y México, "y se posiciona como número dos en Brasil". Gamesa es además "el primer fabricante occidental en China, el mayor mercado del mundo, según los datos del último informe publicado por la consultora internacional MAKE", que eleva a la compañía española al Top 5 del Mundo.
-
Gamesa ampliará capital para absorber los activos eólicos de Siemens
| | InternacionalesGamesa podría contar con una participación del 40% en el resultante. Norbolsa ve una alta probabilidad de que se concrete la fusión entre Gamesa y Siemens WP, el área dedicada al negocio de energía eólica del grupo alemán, y considera que se realizaría mediante una ampliación de capital para dar entrada a los activos del 'gigante' germano.
-
Uruguay - El mundo mira la experiencia del país en energía eólica, destacó Pte. de Ute
| | RegionalesAhorro de US$ 500 millones de costo en tres años, generó el cambio de matriz energética, informó Gonzalo Casaravilla. Dicho ahorro equivale a 52 %, en el costo para una demanda en aumento entre 2013 y 2016, aseguró. Informó además que para 2017 funcionarán parques eólicos, claves en esta estrategia, por una capacidad instalada de 1.400 MW.
