-
Uruguay - Abengoa vende un parque eólico de 70 MW
| | RegionalesLa empresa Abengoa concretó la venta de un parque eólico que estaba construyendo en el departamento de Salto a la firma estadounidense Invenergy Wind. La transacción forma parte del proceso de desinversión que inició meses atrás el grupo español debido a una grave crisis financiera, que derivó en su presentación a concurso de acreedores en su país de origen.
-
¿Primera subasta pública de energías renovables en mayo?
| | NacionalesAsí lo estimó el ministro de Energía, Juan José Aranguren, quien dijo que ese proceso podría significar inversiones por unos US$ 5.000 millones de dólares para los próximos dos años. Aranguren hizo estas declaraciones tras la publicación la semana pasada en el Boletín Oficial del Decreto 531 que reglamenta la Ley 27.191 de incentivo al desarrollo de Energías Renovables.
-
Brasil - Vestas recibe un pedido de 172 MW eólicos
| | RegionalesLa danesa Vestas ha anunciado que suministrará e instalará 86 aerogeneradores V110-2.0 MW en seis parques eólicos, a ubicarse en el estado de Bahía, en la región noreste. Según la firma, "el contrato contempla la instalación de los aerogeneradores de acuerdo a los requisitos establecidos por el Banco de Desarrollo Económico y Social (BNDES)".
-
Encuentro entre PYMES argentinas y europeas por las energías renovables
| | NacionalesLa Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a través de su Secretaría de Responsabilidad Social (SRS) y el Sector Industrial, invitan a participar de la primera misión técnica del programa ELAN Network “Tecnología e Innovación para la Generación de Oportunidades de Negocios entre Argentina y la Unión Europea (Energías Renovables, Biotecnología y TICs)”, a realizarse del 17 al 20 de mayo en Buenos Aires, en la nueva sede de CAME – 25 de mayo 457, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
-
Dos expertos de Argentina lanzaron nuevo libro que analiza el mercado de las energías renovables
| | NacionalesGerardo Rabinovich y Luis M. Rotaeche, ambos miembros del Instituto Argentino de Energía “General Mosconi”, elaboraron en conjunto el libro “Hacia un rápido Desarrollo de las Energías Renovables en Argentina”. Rotaeche cuenta los detalles de esta propuesta.
-
La fecha del desastre climático global está más cerca de lo que se creía
| | InternacionalesTemen que a fin de siglo desaparezcan grandes ciudades como Hong Kong o Nueva York. Un estudio publicado por el New York Times ha encendido el alerta mundial, ya que la fecha de un desastre climático está mucho más cerca de lo que se pensaba hasta ahora.
