-
India - Gamesa coloca otros 198 MW
| | InternacionalesEl fabricante vasco anunció ayer que suministrará 62 aerogeneradores de dos megavatios (G114-2.0 MW clase S) a dos proyectos ubicados en el estado de Karnataka. En el comunicado que difundió ayer la compañía explica que, de este modo, "sigue consolidando su liderazgo en el mercado indio, donde se erigió como fabricante número uno en 2015 por tercer año consecutivo".
-
Pedoja: “Esperamos que la ley no retrase la expansión de las energías renovables”
| | NacionalesLa Cámara Empresaria de Medio Ambiente sigue con atención la reciente reglamentación de la Ley 27.191. Según su presidente, Guillermo Pedoja, se aguardan definiciones acerca del sistema de subastas o licitaciones para que los proyectos en carpeta no sufran demoras que perjudiquen el despegue sectorial.
-
La primera licitación de energías renovables requiere una inversión de US$ 1.300 millones
| | NacionalesA mediados de mayo se lanzará la primera licitación, que será de US$ 1.300 millones, destinada a desarrollar obras de energías renovables que requerirán inversiones totales por US$ 5.000 millones para elevar a 8% la participación de estas fuentes no tradicionales en la composición de la matriz energética nacional.
-
Río Negro renovó sus representantes en el directorio de Eólica Rionegrina
| | NacionalesEn la sede de INVAP en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la nueva asamblea de accionistas y reunión del directorio de la empresa estatal Eólica Rionegrina, integrada por INVAP y la transportadora eléctrica Transcomahue.
-
Chile - Enel termina la construcción de la primera planta eólica en Bío Bío
| | RegionalesLa compañía italiana de energías Enel informó que ha completado y conectado a la red el parque eólico de Los Buenos Aires, la primera instalación eólica del grupo en la Región del Bío Bío, en el centro de Chile. El proyecto ha requerido de una inversión de cerca de US$ 55 millones, financiados con recursos del grupo Enel.
-
Millonaria garantía del Banco Mundial para energías renovables
| | NacionalesEl Gobierno está trabajando con el Banco Mundial en una garantía de mil millones de dólares Triple A para conseguir uno de los niveles de precio más bajos del mundo para los proyectos de energía renovables, que se empezarán a licitarse en el segundo trimestre. La garantía es para que los proyectos tengan baja tasa y la energía sea muy barata.
