• Aranguren instó a Estados Unidos a invertir en la Argentina

    | | Nacionales

    El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, se reunió hoy con el Secretario de Energía de los Estados Unidos, Rick Perry, en el marco de la visita del presidente Mauricio Macri a ese país, durante el encuentro se habló de Vaca Muerta y energías renovables.

  • EE. UU. - Iberdrola construirá una planta eólica para Apple

    | | Internacionales

    La eléctrica española suministrará energía al gigante tecnológico durante los próximos veinte años a través de un parque en Oregón en el que invertirá US$ 300 millones. Avangrid, la filial de energías renovables de Iberdrola en Estados Unidos, ha alcanzado un acuerdo de suministro eléctrico con el gigante tecnológico Apple, la mayor compañía del mundo por valor en Bolsa.

  • El borrador del proyecto de ley que regulará generación distribuida mediante renovables

    | | Nacionales

    Se trata de la propuesta que ya comenzó a trabajarse en la Cámara de Diputados de la Nación y cuenta con el apoyo del Poder Ejecutivo. La medida prevé la creación de un fondo específico de incentivos para promover la autogeneración de energía eléctrica a partir de fuentes renovables en usuarios particulares.

  • Centroamérica - Biólogos proponen medidas para mitigar afectación de eólicas en murciélagos

    | | Regionales

    Aún se requiere más investigación para dimensionar el impacto que se produce en poblaciones de estos mamíferos. Estudios a efectuarse en la región servirán para elaborar manual de buenas prácticas. Utilizar repelentes ultrasónicos o tan solo variar la velocidad de inicio de la planta eólica, son medidas propuestas por biólogos para mitigar el impacto que causan las turbinas en los murciélagos. La preocupación surge por la necesidad de conservar estos mamíferos alados, los cuales brindan servicios ambientales como eliminación de insectos que podrían ser plaga para cultivos, polinización de plantas y dispersión de semillas.

  • Perú pone un freno en la generación de electricidad con energías renovables

    | | Regionales

    Las energías renovables no convencionales no terminan de encontrar su lugar en el Perú, un país al que no le caería mal el calificativo de hiperenergético. Con un potencial medido eólico, solar, geotérmico y de la biomasa asombroso, hasta ahora se abastece con estas fuentes el 2% de la energía consumida (6.200 MWh). El resto proviene de energía renovable convencional de centrales hidroeléctricas (52%) y de centrales termoeléctricas (46%), de las cuales la mayoría se abastece de gas natural.

  • Se instalarán más de 60.000 MW eólicos en todo mundo para 2017

    | | Internacionales

    El Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC) prevé que se instalarán alrededor de 60.000 MW eólicos en el mundo en 2017 y que la instalación anual subirá a unos 75.000 MW anuales en 2021, año en el que espera que los megavatios eólicos totales lleguen a 800.000, lo que supondría prácticamente doblar la potencia actual, según indica el Global Wind Market Report presentado en Nueva Delhi.