-
Enel ingresa al sector renovable en Rusia con la adjudicación de 291 MW de capacidad eólica
| | InternacionalesEnel, a través de su filial Enel Rusia, se adjudicó dos proyectos eólicos con una capacidad total de 291 MW en el marco de la licitación 2017 del gobierno ruso para la construcción de 1,9 GW de capacidad eólica en el país. Ambos proyectos serán desarrollados y construidos por Enel Green Power, la división de energías renovables de la compañía.
-
El Ing. Horacio Salgado, Decano de FIUBA es el nuevo Embajador del Viento para Argentina
| | AAEEEl Ingeniero Erico Spinadel, presidente de la Asociación Argentina de Energía Eólica (AAEE) y Embajador permanente de la Global Wind Energy Council (GWEC), hizo efectivo el nombramiento del Ing. Horacio Salgado, Decano Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA), como Embajador del Viento para el período 2017-2018, tras ser aprobada por el GWEC. Participó de dicho acto el Ingeniero Sebastian Kind, Subsecretario de Energías Renovables del Ministerio de Energía y Minería.Musicalización con Hang durante la ceremonia de Micaela Vainikoff
-
Presencia de la AAEE en el "2º Foro Patagónico de Energías Sustentables"
| | AAEESe realizó con gran éxito los días 08 y 09 de Junio de 2017, en la ciudad de Villa Regina, sede Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos de la Universidad Nacional del Comahue.El propósito principal fue de profundizar las relaciones entre universidades, plasmar soluciones a las problemáticas ambientales, optimización de la utilización de Energías Sustentables Los ejes temáticos fueron:• Fuentes de Energía Renovable, Sustentabilidad, Sistemas de Aplicaciones residenciales, agrícolas e industriales. • Arquitectura sustentable. Residuos Sólidos Urbanos• Producción de Alimentos con responsabilidad social y ambiental.
-
El proyecto eólico de Aluar (Genpat) es ambientalmente factible
| | NacionalesContemplado el escenario ambiental modificado y conforme a lo expuesto a los aspectos negativos y positivos del proyecto, así como el desarrollo del estudio de impacto ambiental, se concluyó que el “Parque Eólico Genpat y Línea de Alta Tensión Pegylat” son ambientalmente factible. El 31 de mayo, el Ministerio de Ambiente de Chubut aprobó el estudio de impacto, y habilitó para que se dé inicio a la primera etapa, cuyas obras comenzarían durante este mes de junio, al noroeste de Puerto Madryn.
-
Impsa obtuvo la adhesión de los acreedores para reestructurar su deuda
| | NacionalesTras un acuerdo preventivo extrajudicial (APE) con sus acreedores, Industrias Metalúrgicas Pescarmona (Impsa), reestructurará su deuda de US$ 1.136 millones. Este proceso garantiza la continuidad de las operaciones del grupo, pero implica el alejamiento de Enrique Pescarmona de la compañía fundada por su abuelo en 1907.
-
Por primera vez se medirá en la Argentina cómo se usa la energía en los hogares
| | NacionalesEl ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, y el titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Jorge Todesca, firmaron un convenio de cooperación técnica destinado a estudiar, entre otras cosas, cómo se usa la energía en los hogares a partir del relevamiento anual de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo 2017-2018).
