-
Proyecto Romeo: reducción de costes de O&M de parques eólicos marinos
| | InternacionalesEste proyecto desarrollará una plataforma analítica y de gestión que permitirá la mejora del proceso de toma de decisión, facilitando la evolución de las actuales estrategias de operación y mantenimiento (O&M), basadas en el mantenimiento correctivo de fallos y errores, a novedosas estrategias basadas en el estado real y de degradación de los componentes.
-
El Bono Verde de La Rioja recibió la calificación más alta de una calificadora de riesgo de EEUU
| | NacionalesStandard & Poor's otorgó el máximo puntaje de su sistema de evaluación de sustentabilidad, al bono de US$ 200 millones que la provincia de La Rioja emitió en febrero último para financiar proyectos de energía eólica.
-
Vestas proyecta en Australia una instalación "eólico-solar con baterías" de 60 MW
| | InternacionalesLa multinacional australiana Windlab, con apoyo del fabricante danés de aerogeneradores Vestas, está ultimando en Queensland un proyecto híbrido (la primera fase del Parque de Energía Kennedy) de 60,2 MW. El proyecto, que Vestas presenta como el primero del mundo de escala utility, está integrado por doce aerogeneradores Vestas de 3,6 MW por unidad, un campo solar de 15 megas y un sistema de almacenamiento de litio ión.
-
El Gobierno fusiona dos empresas estatales energéticas
| | NacionalesEl gobierno nacional decretó este miércoles la creación de la empresa Integración Energética Argentina SA que surgirá de la fusión de las actuales compañías Energía Argentina SA (Enarsa) y Emprendimientos Binacionales SA (Ebisa), y dispuso la venta de los activos del Estado nacional en el sector, que incluyen seis centrales termoeléctricas y participación accionaria en distintas compañías.
-
Resultados de licitación eléctrica son un fuerte argumento para afirmar la revolución energética
| | RegionalesEn Chile, Michelle Bachelet entregará un país donde hay más energía, es más limpia y mucho más barata. Cuando la Mandataria arribó a La Moneda para su segundo paso por la Presidencia, se estaba vendiendo el MWh a US$ 110 o US$ 120. El alto costo de la energía en Chile complicaba a la minería y se le culpaba por ser un cuello de botella para el desarrollo. Los resultados de la licitación anunciados el martes, revelaron que los precios han caído en más de 60%.
-
“Tenemos tres años para salvar al clima”
| | NacionalesDesde la óptica de Juan Carlos Villalonga, según su exposición durante el evento "Viento & Energía 2017", al sector energético debe exigírsele un esfuerzo enorme e inmediato en materia ambiental. Lo bueno, según el Diputado, es que la tecnología que puede permitir esta proeza ya se encuentra disponible y es competitiva.
