• El primer Doctorado en Energías Renovables del país comenzará en 2018

    | | Nacionales

    En estos momentos, universidades nacionales están gestionando el aval de la CONADU. Apuntan a que el posgrado sea calificado con categoría ‘A’. ¿Cómo funcionará y quiénes podrán participar? Osvaldo Cámara, posible director de la carrera, despeja algunas dudas.

  • Se dictaminó la Ley de Generación Distribuida y ahora espera sanción en el Senado

    | | Nacionales

    Ayer por la tarde, en reunión plenaria, el proyecto de Ley que habilita a todos los usuarios particulares a inyectar energía renovable a la red eléctrica obtuvo dictamen. Pese a las pocas sesiones que restan en el año, hay confianza en que sea sancionada. De ser así, en 2018 estará aplicada.

  • El presidente Macri quiere poner un impuesto a las emisiones de dióxido de carbono

    | | Nacionales

    Entre la reforma impositiva planteada por la Nación figura un nuevo impuesto para frenar la contaminación del principal gas responsable del cambio climático. El objetivo es desalentar su utilización para fomentar el desarrollo de energías más limpias.

  • Expo-Producción Renovable

    | | AAEE

    Durante los días 10 y 11  de Noviembre se  realizó la Exposición  sobre Energías Renovables en la ciudad de Villaguay en la Provincia de Entre Ríos y la asociación Argentina de Energía Eólica estuvo presente dando una conferencia sobre la energía eólica en nuestro país en la actualidad y sus distintas perspectivas.

  • “Un molino en Bahía Blanca es más rentable que en algunos lugares de Santa Cruz”

    | | Nacionales

    El diputado provincial Juan Carlos Villalonga resaltó hoy la importancia de Bahía Blanca y su zona de influencia para la concreción de proyectos de energía eólica y aseguró que por cuestiones de infraestructura, calidad de vientos y logística, nuestra región será una de las primeras de todo el país donde se concentrará este tipo de emprendimientos. “Esta zona está destinada a ser la locomotora de la energía eólica en nuestro país, ya que es el primer lugar donde se van a concentrar estos proyectos. Hoy por hoy, un molino en la zona de Bahía Blanca es más rentable y más fácil de colocar que en algunos lugares de Santa Cruz, aunque allá tenga más viento”, aseguró.

  • Eólica de baja potencia: los “negocios” que abre la nueva Ley de Generación Distribuida

    | | Nacionales

    De aprobarse en el Congreso una Ley que permita a los usuarios particulares la inyección de energía limpia a la red eléctrica, fabricantes de aerogeneradores de baja potencia observan que se generaría un nuevo mercado. ¿Qué tipo de penetración tendrá esta energía en el negocio y cuál será el rol de la industria local?