-
Qué aporta la minieólica en instalaciones con almacenamiento
| | InternacionalesEl almacenamiento es la tecnología clave del momento, una tecnología disruptiva que transformará definitivamente las renovables a pequeña y gran escala. Porque el único pero que se le podía poner a las energías limpias, su intermitencia, pasará a la historia. Si a ello le unimos las ventajas de combinar fotovoltaica y minieólica, las instalaciones híbridas con almacenamiento, ya sean aisladas o para autoconsumo, son imbatibles.
-
Paises Bajos: Cómo desbloquear el potencial de la energía eólica
| | InternacionalesWindEurope conference and exhibition 2018. Una entrevista con Hilbert Klok, especialista de la Asociación de Energía Eólica de los Países Bajos (NWEA). Con 3.4 GW de capacidad instalada, Holanda se encuentra establecida como un factor clave en el mercado de la energía eólica. Es también uno de los únicos siete estados miembros de la UE que tiene un objetivo renovable después de 2020 (16% para 2023, 3.5 GW en alta mar completamente conectado a la red). En términos de políticas, industria y iniciativas de mercado, los Países Bajos son un ejemplo para Europa y el resto del mundo.WindEurope conference and exhibition 2018. An interview with Hilbert Klok, sector specialist at the Netherlands Wind Energy Association (NWEA). With 3.4 GW installed capacity, the Netherlands is now firmly established as a key market for wind energy. It is also one of only seven EU member states to have a renewable target post-2020 (16% by 2023, 3.5 GW offshore fully grid-connected). In terms of policy, industry and market initiatives, the Netherlands is an example to Europe and the rest of the world.
-
Siemens Gamesa se erige tras la fusión en el segundo proveedor mundial de turbinas
| | InternacionalesSiemens Gamesa es el segundo proveedor mundial de turbinas eólicas, con una cuota de mercado del 19,3% y tan solo por detrás de la danesa Vestas, tras la fusión cerrada el pasado mes de abril, según el informe del mercado eólico global publicado por FTI Consulting.
-
Turquía apunta a inversiones de 5 billones de dolares en energía eólica
| | InternacionalesEl país Euro-asiático apunta a inversiones de 5 billones de dolares en energía eólica para finales de este año con la adjudicación de licitaciones adicionales de capacidad eólica, el presidente de la Asociación Turca de Energía Eólica (TWEA), Mustafa Serdar Ataseven, dijo en una entrevista con la agencia Anadolu publicado el pasado viernes 25 de noviembre.Turkey aims to have $5 billion in wind energy investments by the end of this year, with the awarding of additional wind capacity tenders, the president of the Turkish Wind Energy Association, Mustafa Serdar Ataseven, said in an interview with Anadolu Agency published on Friday.
-
Renovables: sólo el mercado permite cumplir la Ley y bajar costos
| | Nacionalespara alcanzar el objetivo, la Ley Nacional 27.191 estableció que toda la demanda eléctrica debe consumir un porcentaje mínimo de energías renovables. Este piso comienza en el 8% en el año próximo (2018) y llega al 20% en el año 2025.
-
México incrementará energías renovables en cuatro estados
| | RegionalesGracias a la Tercera Subasta Eléctrica, México incrementará la generación de energía eléctrica con fuentes amigables al ambiente con la instalación de 11 centrales eléctricas en Sonora, Nuevo León, Aguas calientes y Coahuila, informó la Secretaría de Energía. La dependencia precisó que los proyectos en su conjunto requerirán de una inversión estimada de más de mil 500 millones de dólares y representan una capacidad instalada de 1.986 MW.
