• La eólica se une para dar visibilidad a las mujeres eólicas en el Día de la Mujer

    | | Internacionales

    Gracias a una campaña que ha lanzado la Asociación Empresarial Eólica (AEE) con motivo de la celebración del Día Mundial de la Mujer (8 de marzo) se presentan a más de 25 profesionales eólicas en sus entornos laborales en representación de todas las mujeres que trabajan en el sector eólico en España. Las profesionales eólicas tienen presencia en todos los eslabones de la cadena de valor como es el mantenimiento de los parques eólicos, los centros industriales, consultoras, empresas promotoras, financieras, etc.

  • Los planes de energía eólica y fotovoltaica de China dejarán atrás a los EE. UU. de Trump

    | | Internacionales

    Aunque EE. UU. instaló una cantidad récord de energía renovable en 2024, las primeras semanas de la administración Trump han dejado en claro que la navegación no será tan tranquila durante los próximos años. Las fuerzas del mercado mantendrán los proyectos solares en marcha, hasta cierto punto, pero un gobierno profundamente hostil presentará algunos obstáculos, sobre todo a la eólica marina. China, que ya es líder en energía renovable instalada por un margen absurdo, no enfrenta tales problemas.

  • La Unión Europea y el Banco Mundial unen fuerzas para impulsar la energía renovable en África

    | | Internacionales

    La Comisión Europea y el Banco Mundial han firmado un acuerdo para impulsar la energía renovable en África, con el objetivo de proporcionar electricidad a 300 millones de personas para 2030. Este acuerdo se enmarca en el proyecto ‘Misión 300’, que busca acelerar el despliegue de energías renovables en el continente. La presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, destacó que “estamos uniendo fuerzas con el Banco Mundial para proporcionar electricidad más limpia y sostenible a millones de personas”.

  • BLC Power Generation impulsa la transición energética con proyectos híbridos de alto impacto

    | | Regionales

    BLC Power Generation transforma el panorama energético con proyectos híbridos que integran tecnología solar, eólica y térmica. Con implementaciones exitosas en América, la empresa apuesta por la innovación para garantizar sistemas eléctricos estables y eficientes en la era de la descarbonización.

  • La transición energética en América Latina: un compromiso con el desarrollo sostenible

    | | Regionales

    La segunda jornada de Future Energy Summit (FES) Argentina fue testigo de un desayuno exclusivo de networking, donde empresarios y autoridades del sector renovable de LATAM se dieron cita para discutir las nuevas oportunidades de inversión en el Cono Sur. Andrés Rebolledo, secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), fue el encargado de exponer sobre los desafíos y oportunidades de la transición energética en la región.

  • Proyecto de hidrógeno verde en Tierra del Fuego se suspende debido a burocracia y retrasos

    | | Nacionales

    El proyecto de hidrógeno verde de Ignis Energy en Tierra del Fuego fue cancelado debido a la falta de avances en la obtención de permisos y la burocracia, lo que refleja los desafíos que enfrenta la industria en Chile.