La eólica se une para dar visibilidad a las mujeres eólicas en el Día de la Mujer

Gracias a una campaña que ha lanzado la Asociación Empresarial Eólica (AEE) con motivo de la celebración del Día Mundial de la Mujer (8 de marzo) se presentan a más de 25 profesionales eólicas en sus entornos laborales en representación de todas las mujeres que trabajan en el sector eólico en España. Las profesionales eólicas tienen presencia en todos los eslabones de la cadena de valor como es el mantenimiento de los parques eólicos, los centros industriales, consultoras, empresas promotoras, financieras, etc.

La Agencia Internacional de la Energía (IEA) señala que a nivel mundial solo uno de cada cinco cargos del sector de la energía está ocupado por una mujer. En Europa la representación femenina en el sector eólico llega al 26%, según un estudio realizado conjuntamente por el Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC), la Red Mundial de Mujeres para la Transición de la Energía (GWNET) y la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA). 

Hoy en día, existe una falta de igualdad de género en puestos técnicos y directivos. A pesar del creciente interés por las energías renovables, las mujeres siguen estando infrarrepresentadas a nivel mundial en los puestos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), donde las mujeres representan el 28% de los puestos STEM en el sector de las energías renovables. Las titulaciones en los campos STEM siguen estando dominadas por los hombres, lo que a la larga se traslada y se traduce en una menor representación de las mujeres en el sector de las energías renovables. En España, solo el 11% de los estudiantes de carreras STEM son mujeres.

En España, las mujeres ocupan el 18,2% de los empleos en la transición energética (Informe Fundación Naturgy, datos 2022), teniendo en cuenta que el empleo femenino supone alrededor del 47% en el conjunto de la economía. Dentro de las energías renovables, la energía eólica es la que está generando mayor impacto en el empleo en España.

El papel de las empresas del sector renovable es clave para mejorar estas cifras y romper con estereotipos sociales y culturales, y para alcanzar la igualdad de género. Desde AEE, con el apoyo de nuestros más de 350 asociados, se quiere dar visibilidad a la #MujerEólica con una nueva campaña que fomenta el empleo femenino para una transición energética más inclusiva y equilibrada.

Campaña ‘Mujeres en la eólica’ de la Asociación Empresarial Eólica

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) lanza la campaña ‘Mujeres en la eólica’ donde las profesionales del sector eólico han elaborado un vídeo colaborativo, destacando las principales motivaciones para trabajar en el sector eólico como pueden ser el desarrollo profesional, la concienciación ambiental y la conciliación personal.

Fuente: REVE Actualidad del sector Eólico en España y en el Mundo

 


Publicar un comentario