• Destacan potencialidades de energía renovable en Bolivia

    | | Regionales

    La consultora internacional 3i Ingeniería destacó los potenciales de la energía renovable en Bolivia, sobre todo en las regiones del Chaco y el altiplano. De acuerdo con expertos de esa empresa, se puede aprovechar la fuerza del viento en la región del Chaco, la energía del sol en el altiplano y la biomasa en el oriente boliviano y convertirlas en electricidad.

  • Eólica en Francia: Enel Green Power opera un nuevo parque eólico

    | | Internacionales

    La potencia eólica del parque es 24 MW, con 12 aerogeneradores de 2 MW y es el segundo mayor parque eólico de Enel Green Power en Francia. Las operaciones comenzaron en el nuevo parque eólico Haut de Congé (24 MW). La potencia eólica de Enel Green Power en Francia asciende ya a 92 MW, y hay además otros 64 MW eólicos en construcción. El nuevo parque eólico de Haut de Congé inició sus operaciones en la región de Champagne-Ardenne, gracias a 12 turbinas eólicas de 2 MW.

  • El negocio eólico une a Caixanova y el sector del automóvil

    | | Internacionales

    El sector del automóvil gallego prepara una revolución silenciosa (hasta donde los medios de comunicación se lo permiten), para sobrevivir a la crisis sin caer en una dolorosa reconversión. Una pieza del puzle es el Clúster del Automóvil (Ceaga), que agrupa a más de 80 proveedores, sostiene casi 20.000 empleos y factura 6.800 millones de euros. Su penúltimo proyecto tiene mucho que ver con el futuro coche eléctrico. El Ceaga se ha asociado con Eólica Galenova en el nuevo reparto del viento gallego para pedir 400 megavatios (la adjudicación límite a una empresa estará en 350) en tres zonas repartidas por Pontevedra, Lugo y A Coruña.

  • La energía eólica proporciona cerca del 10% de la electricidad del Reino Unido

    | | Internacionales

    La electricidad procedente de los aerogeneradores de energía eólica aumentará gradualmente durante la próxima década, hasta cerca del 30% del consumo total del Reino Unido, sin emitir CO2 ni dañar el medio ambiente. Según datos de la National Grid (similar a REE en España), la producción de electricidad procedente de la energía eólica alcanzó un récord histórico el 6 de septiembre de este año, con alrededor del 10% de toda la electricidad entregada a los consumidores procente de las turbinas eólicas del Reino Unido.

  • El congreso europeo sobre redes eléctricas inteligentes se centra en el proyecto 'Smartcity'

    | | Internacionales

    El congreso europeo sobre redes eléctricas inteligentes 'Smart grids summit 2010', que se celebra el 13 y 14 de septiembre en la capital malagueña, se centrará en el proyecto de ciudad ecoeficiente 'Smartcity', que desarrolla en Málaga un grupo de 11 empresas, liderado por Endesa, y cuyo presupuesto asciende a 31 millones de euros.

  • Una subida de la temperatura global de cinco grados haría colapsar al ser humano

    | | Internacionales

    El reputado científico inglés James Lovelock, ha fijado el "inevitable" punto de no retorno climático y el consecuente colapso humano en el aumento de los termómetros en cinco grados centígrados, algo que se ha mostrado convencido de que sucederá, si bien no es posible determinar cuándo. En rueda de prensa, el científico ha recordado que episodios de calentamiento globales similares ya sucedieron antes en la Tierra, por lo que no es de extrañar que se repita en un futuro, si bien el actual ritmo de calentamiento es 25 veces superior ahora, ha especificado. De seguir como hasta el momento, en 500 años se podría alcanzar el citado aumento de cinco grados, ha comentado.