• Nigeria: el primer parque eólico ya está en marcha

    | | Internacionales

    La consultora alemana Terrawatt Planungsgesellschaft mbH ha ganado la licitación para proporcionar los servicios de consultoría técnica y supervisión de la construcción del primer proyecto de energía eólica en Nigeria. El gobierno nigeriano ha firmado un contrato a través de su ministerio federal de la energía para un parque eólico de 10 MW en el estado federal de Katsina. El proyecto incluye 37 aerogeneradores del tipo Vergnet GEV MP C 275 kW.

  • República Dominicana avanza en construcción de primer parque eólico

    | | Regionales

    República Dominicana avanza en el primer proyecto eólico interconectado al sistema eléctrico nacional, con lo que marca la integración del país a un entorno de producción responsable y conciencia medioambiental. Detalló que el parque, que contará con 19 aerogeneradores, se encuentra aún en fase constructiva y de estudios de calidad de aire, ruidos, pero se espera entre en funcionamiento hacia junio de 2011.

  • Iberdrola eleva un 0,22% su participación en Gamesa, hasta el 14,8%

    | | Internacionales

    Iberdrola ha adquirido un 0,22% en Gamesa, con lo que eleva su participación en el fabricante vasco de aerogeneradores al 14,8%, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).   En concreto, la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán ha adquirido en el mercado un total de 542.458 acciones de Gamesa, en una operación valorada en 2,51 millones, en la que los títulos de la compañía se han adquirido a un precio unitario de 4,64 euros.

  • España: según sentencia, los parques eólicos deberán pagar impuesto de bienes inmuebles

    | | Internacionales

    Los parques eólicos son bienes inmuebles sometidos a valoraciones catastrales y al pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Una reciente sentencia de la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional acaba de dictaminar que esas instalaciones pueden además ser incluidas en el apartado de bienes de categorías especiales, con la misma consideración que tienen las destinadas a producir energía por otras vías.

  • España: se comenzarán a fabricar los primeros aerogeneradores de patente mallorquina

    | | Internacionales

    La primera fase del proyecto supone la construcción de dos prototipos que se instalarán en Inca. Pascual indica que "el Ayuntamiento ha ofrecido el parque del Serral para llevar a cabo la experiencia ya que proyecta la construcción en el lugar de un museo, a cielo abierto, de los molinos del Mediterráneo". Los dos prototipos funcionarán durante un año y se evaluará su rendimiento. La segunda fase del proyecto es la fabricación en serie.

  • Taiwán proyecta 2.500 MW eólicos para el añó 2025

    | | Internacionales

    Taiwán tiene proyectado establecer turbinas eléctricas para la generación de energía eólica que cuentan con una capacidad instalada total de 2.500 MW para el año 2025, representando el 4,4 por ciento de la capacidad instalada total de generación eléctrica del país, según un informe dado a conocer el 7 de octubre por el Ministerio de Economía. La cantidad estimada de electricidad generada a partir de la energía eólica puede reducir de manera eficiente la emisión de los gases de dióxido de carbono en unas 763.600 toneladas al año.