-
EE.UU. publica su estrategia eólica marina
| | InternacionalesEl gobierno federal estadounidense ha anunciado ayudas a fondo perdido por valor de 50,5 millones de dólares destinadas al desarrollo de la eólica marina. El anuncio coincide con la publicación de la Estrategia Eólica Marina Nacional, cuya meta es "desarrollar una industrial eólica marina sostenible y de clase mundial", según el Departamento de Energía.
-
Nicaragua: el parque eólico La Fe - San Martín espera una inversión de 50 millones de dólares
| | RegionalesLa Corporación Interamericana de Inversiones (CII) tiene en estudio el pedido realizado por la firma Blue Power & Energy S.A., encargada de la administración del parque eólico La Fe/San Martín, por un préstamo de 50 millones de dólares, que serán destinados a la instalación de 22 aerogeneradores con capacidad de 1,8 MW, modelo V90 de la firma Vestas, lo que significaría una potencia instalada de 39,6 MW.
-
Gamesa acuerda con socios chinos la promoción conjunta de 600 nuevos MW
| | InternacionalesGamesa, líder mundial en la fabricación de aerogeneradores y referente en el mercado de la promoción de parques eólicos, ha firmado dos nuevos acuerdos con Guangdong Nuclear Wind Power y China Huadian New Energy Development para el desarrollo conjunto de proyectos eólicos, con una potencia total de 600 MW, en las provincias chinas de Jilin y Mongolia Interior. Los acuerdos prevén el suministro de aerogeneradores de la plataforma Gamesa G9X-2,0 MW en los próximos cinco años.
-
Gestamp se alía con Worthington para fabricar torres eólicas en Estados Unidos
| | InternacionalesGestamp Renewables ha suscrito a través de su filial Gestamp Wind Steel un acuerdo con la empresa Worthington Industries para crear una sociedad conjunta al 50% para la producción de torres eólicas para el mercado norteamericano, anunció en un comunicado.
-
España: AERSA compra sociedades con las que gestiona parques eólicos de Zaragoza
| | InternacionalesLa compañía AERSA, filial española de la eléctrica alemana RWE, uno de los mayores grupos energéticos en Europa, ha cerrado la compra del ciento por ciento de las acciones de las sociedades propietarias de los parques eólicos que la empresa tiene en Aragón.
-
Brasil: los incentivos tributarios para el desarrollo eólico
| | RegionalesHace poco se divulgó un estudio de Ernst & Young con la relación de los países que más invierten en energías renovables. Brasil, apuntado por el PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente) como el mercado mundial más grande de energías renovables, aparece en la decimoctava posición, siendo el primero entre los países de Sudamérica.