• México: el parque eólico Talinay contará con aerogeneradores de Vestas

    | | Regionales

    El parque eólico tendrá inicialmente de 60 a 70 aerogeneradores, para llegar finalmente a 250 con una potencia de 500 MW, en parte de las 20.000 hectáreas de la Hacienda Talinay.

  • Nueva Convocatoria a Inversores para realizar Campañas de Medición del Recurso Eólico

    | | Nacionales

    La Agencia para la Promoción y Desarrollo de Inversiones en Neuquén (ADI-NQN) ha lanzado una nueva convocatoria pública de inversores interesados para realizar campañas de medición de recursos eólicos en áreas de propiedad privada en la Zona de San Patricio del Chañar.

  • Para IMPSA, Uruguay ha tomado "el camino correcto"

    | | Regionales

    En el marco del proceso de diversificación de la matriz energética que se impulsa a nivel oficial a través de UTE, la empresa Impsa, mayor inversora en energía eólica de Latinoamérica, confía e invierte en Uruguay para desarrollar proyectos de fuentes renovables, sobre todo, eólicos y posiblemente repotenciación de centrales hidroeléctricas.

  • Chile: altos precios de la energía promueven la búsqueda de alternativas de abastecimiento

    | | Regionales

    Los galopantes precios energéticos, motorizados por una prolongada sequía en Chile, podrían promover energías alternativas que demandan altas inversiones, pero que ofrecen costos estables, especialmente en un sector minero que busca aprovechar la bonanza actual.

  • España: investigan nuevo sistema de medición de vientos

    | | Internacionales

    La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Instituto de Investigación en Energías Renovables (IIER), junto con la empresa albaceteña WIND BS Technology, han investigado el uso del WIND CUBE, un sistema portátil para medir el viento, que incorpora la tecnología láser LIDaR (Light Detection and Ranging), gracias a la cual este mecanismo se puede ubicar en diferentes orografías permitiendo además la posibilidad de realizar mediciones a distintas alturas.

  • Gamesa solicita al IREC la reserva de cuatro posiciones para instalar aerogeneradores

    | | Internacionales

    Gamesa, líder tecnológico mundial en energía eólica, ha firmado un acuerdo marco de colaboración tecnológica con el Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC) para la solicitud de reserva de espacios en la planta de ensayos de energía eólico-marina ZÈFIR Test Station, donde posteriormente instalará sus aerogeneradores.En concreto, Gamesa ha solicitado cuatro posiciones en la planta: en la primera fase, las dos posiciones serán fijas y, en la segunda, flotantes.