• España: un rayo destroza un generador eólico del parque de Cabo Vilán

    | | Internacionales

    Los destrozos de la tormenta eléctrica y el temporal de olas y viento que azotó la Costa da Morte los últimos días siguen saliendo a la luz. El último ha sido la destrucción de un aerogenerador del parque eólico de Cabo Vilán, en Camariñas, al que un rayo le dobló por completo una de las tres palas que hacen girar el mecanismo con la fuerza del viento.

  • IKEA tendrá su propia planta eólica

    | | Internacionales

    Después de haber invertido previamente en otras pequeñas centrales eólicas, IKEA ha dado el salto y está invirtiendo cientos de millones de coronas suecas en construir su propio parque eólico en Korpfjället (la Montaña del Cuervo) en Dalarna, Suecia. La producción de electricidad debería ser suficiente como para cubrir las necesidades de las 17 tiendas de IKEA suecas.

  • Vestas afina su primer prototipo flotante

    | | Internacionales

    La multinacional danesa ha anunciado la firma de un acuerdo con la eléctrica lusa EDP (y con otros socios) mediante el cual se compromete a llevar a cabo un proyecto de I+D centrado en la instalación de un prototipo marino flotante. Vestas opta así por seguir, al fin (y tras ciertos titubeos), la tendencia de sus competidores, léanse Siemens, Gamesa, GE, Acciona o Alstom, todos ellos ya embarcados en proyectos similares.

  • Gamesa: acuerdo con E.On

    | | Internacionales

    Gamesa, líder tecnológico mundial en energía eólica, sigue avanzando en su estrategia en el mercado eólico marino con el acuerdo alcanzado con la compañía eléctrica E.ON para el suministro de un prototipo offshore de su plataforma G11X-5,0 MW, en 2012.

  • Brasil: avanza Cerro Chato, un parque eólico que tendrá 90 MW de potencia instalada

    | | Regionales

    La empresa brasileña Eletrobrás Eletrosul ha anunciado que comenzará en marzo próximo el montaje de las primeras torres del complejo eólico Cerro Chato (90 MW), ubicado en el estado de Rio Grande do Sul, en el sur del país. La previsión es que las palas y torres, suministradas por la empresa local Wobben, subsidiaria de la alemana Enercon, comiencen a ser entregadas en obra desde la última semana de febrero.

  • Maryland obliga a las eléctricas a comprar energía eólica marina

    | | Internacionales

    El gobierno de Maryland, en la costa este de Estados Unidos, ha anunciado un proyecto de ley (Maryland Offshore Wind Energy Act) que obligará a las empresas eléctricas a firmar acuerdos de compra de energía a los parques marinos del litoral.