• Venezuela: Avanza la construcción del primer parque eólico.

    | | Regionales

    El proceso de instalación de las aspas de los aerogeneradores del Parque Eólico de Paraguaná, en el estado venezolano de Falcón, comenzó hoy con el objetivo de diversificar las fuentes de energía del país.

  • La eólica Vestas suministrará aerogeneradores para un parque eólico en Suecia

    | | Internacionales

    Vestas ha recibido un pedido del promotor eólico Eolus Vind AB para la entrega de 22 turbinas eólicas V90-2.0 MW.

  • Vestas lanza un sistema de gestión que aúna producción y estado del viento

    | | Internacionales

    La fabricante de aerogeneradores danesa Vestas lanza al mercado una nueva solución para dar soporte a la gestión de los aerogeneradores de los parques eólicos de sus clientes. El nuevo producto, denominado 'AOM 1000-5000', es la última versión dentro de la serie 'Active Output Management', y se caracteriza por renovar el concepto de garantía de disponibilidad habitual basada en un tiempo determinado de operatividad según una base anual por la seguridad de alcanzar la mayor productividad de los aerogeneradores durante las mejores condiciones de viento.

  • Cutral Co recibirá $84 millones de Nación para su polo tecnológico

    | | Nacionales

    Se invertirán en la construcción de una fábrica de aerogeneradores de alta potencia. El acuerdo lo rubricaron ayer el intendente Ramón Rioseco y el secretario de Energía, Daniel Cameron. En simultáneo a esta firma, el INVAP trabaja en el diseño y construcción de los molinos que luego deberán producirse en la ciudad de Cutral Co.

  • La experiencia eólica de Dinamarca

    | | Internacionales

    Dinamarca es la cuna del mayor fabricante de turbinas eólicas (Vestas), y el primer país europeo que desarrolló la energía eólica. También instaló el primer parque eólico marino.

  • Estados Unidos: "En una década la solar y la eólica serán competitivas con los combustibles fósiles"

    | | Internacionales

    Las energías eólica y solar pueden ser capaces de competir en igualdad de condiciones con los combustibles fósiles -sin ayuda de subsidios del gobierno- en la próxima década, dijo el secretario de Energía estadounidense, Steven Chu. "El país y las empresas que desarrollan aquellas energías renovables y recursos que consiguen tener costos competitivos sin subvenciones tienen un mercado mundial", dijo Chu en un evento en Washington, y remató: "Y, chico, no podemos perder ese mercado mundial. "