• Afirman que la Provincia debería aprovechar mejor la energía eólica

    | | Nacionales

    Organizada por EDEA, se llevó a cabo ayer en el Hermitage Hotel la jornada "Energía Eólica Mar del Plata 2011" en el transcurso de la cual se escucharon interesantes exposiciones de profesionales relacionados con el tema.Opinión coincidenteErico Spinadel, presidente de la Asociación Argentina de Energía Eolica, dijo por su parte que "ya que tenemos buenos vientos, la energía eólica debería ser mejor aprovechada, especialmente en la Provincia de Buenos Aires, que no cuenta con energías propias; no hacerlo sería una picardía; enseguida aclaró que "además de vientos, también se necesita contar con redes, que las hay, y legislación adecuadas; más que un decreto, como el que tenemos (Gen-Ren) los inversores esperan una ley de generación de energías renovables", advirtió.

  • Nicaragua: Blue Power & Enegy compra aerogeneradores a Vestas

    | | Regionales

    Nicaragua sigue los pasos de Costa Rica y desarrolla su potencial eólico con varios proyectos eólicos. Los primeros aerogeneradores de Amayo eran de Suzlon.

  • Honduras inició pruebas para generar energía eólica

    | | Regionales

    Honduras inició hoy las primeras las pruebas para generar energía eólica con tecnología española a través de un proyecto de una capacidad de unos 102 megavatios.Un portavoz de la Casa Presidencial en Tegucigalpa informó que el proyecto está valorado en unos 270 millones de dólares y que al inicio de las primeras pruebas asistirá la designada presidencial (vicepresidenta), María Antonieta Guillén, y autoridades de la estatal Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), entre otras autoridades e invitados.

  • Chile: La minera El Toqui inaugura un parque eólico

    | | Regionales

    La Compañía Minera El Toqui ha inaugurado en la región de Aysén, comuna de Coyhaique, al sur del país, un parque eólico de 1,5 MW para incorporar energía renovable al proceso de explotación minero. La operación –Mecanismo de Desarrollo Limpio– permitirá a la compañía contar bonos transables en el mercado del carbono.

  • Brasil: La eólica puja con fuerza en la última subasta de energía

    | | Regionales

    Los parques eólicos participarán, por la primera vez y con fuerza, de la próxima subasta de energía nueva A-5 (con la entrega de energía para cinco años) prevista para el 20 de diciembre. En total, 296 eólicas fueron inscritas, lo que representa el 78% de los 377 proyectos inscritos.

  • El Gobierno define un plan para reducir 70% los subsidios eléctricos en 5 años

    | | Nacionales

    Con la mirada puesta en un eventual tercer mandato K, funcionarios clave del Ministerio de Planificación, a cargo de Julio de Vido, están en la última etapa de definiciones para cerrar un plan de reducción sistemática de subsidios a la energía eléctrica durante los próximos “cuatro o cinco años”, explicaron fuentes oficiales a El Cronista bajo pedido de reserva.