-
Honduras: Parque eólico inició operaciones
| | RegionalesLa puesta en funcionamiento de 34 de los 51 aerogeneradores que lo integran, tienen una capacidad de producción de unos 102 megavatios. Leer más para ver imágenes pertinentes.
-
Chile: Inauguran un nuevo parque eólico
| | RegionalesEl parque eólico fue inaugurado con la presencia del Ministro de Energía, autoridades regionales y los máximos ejecutivos de la empresaEn una ceremonia que contó con la presencia de autoridades nacionales y regionales, se inauguró el viernes recién pasado el parque eólico de la empresa contractual Minera Toqui, lo que la deja como la primera en el país en incorporar energía limpia a sus procesos mineros. Para el Gerente General de la empresa, Dulio Riveros, la incorporación de energías renovables es un paso importante para mejorar los procesos medioambientales en las faenas mineras "porque el cambio de una energía medioambientalmente aceptable por todos los entes nacionales, comparados con el uso de combustibles fósiles, nos presenta como una empresa ambientalmente sana, además tenemos a nuestros vecinos que con este cambio se ven favorecidos y un tercer factor que es el económico, que nos permite un ahorro por sobre los 2 millones de dólares en combustible."
-
Alstom crea un aerogenerador que produce el 25% más de electricidad con poco viento
| | InternacionalesAlstom Wind tendrá listo el año que viene un prototipo de aerogenerador que produce hasta el 25% más de electricidad con poco viento. El Eco 122, con una potencia de 2,7 megavatios (MW) y que se producirá en serie a partir del 2013, alcanzará un nivel de eficiencia del 42%, lo que supone 3.600 horas anuales, el mayor en su segmento, según el responsable de esta división de la multinacional francesa, Alfonso Faubel.
-
Escocia: Gamesa inaugura un centro de eólica marina de 14,3 millones
| | InternacionalesEl fabricante de aerogeneradores Gamesa ha inaugurado hoy un nuevo centro tecnológico de energía eólica marina, offshore, en Glasgow (Escocia), que ha supuesto una inversión de 14,3 millones de euros y que de momento emplea a 40 personas, una cifra que se espera que llegue a 100 a cierre del año.El centro de investigación y desarrollo, que está situado en el el parque empresarial Strathclyde en Bellshill, a unos 13 kilómetros del centro de Glasgow, estará dedicado al diseño de la plataforma offshore de la compañía española.
-
Congreso Sudamericano de Composites/Plásticos Reforzados y Poliuretano
| | NacionalesDurante los días 8 y 9 de noviembre del corriente, en el Centro de Convenciones Salguero Plaza de Buenos Aires, se realizará el Congreso Sudamericano de Composites/Plásticos Reforzados y Poliuretano.Este evento puede ser de interés para los fabricantes de álabes y otros componentes de turbinas eólicas ya que con el objetivo de presentar nuevas soluciones (materias primas, productos auxiliares y equipos) para la fabricación de piezas en Composites/Plásticos Reforzados y Poliuretano, simultáneamente, será organizado un Table-top (área de exposición) y una Rueda de Negocios para reuniones individuales.
-
Chile: Proyecto Punta Colorada
| | RegionalesConsiderada como energía no convencional, la energía eólica aprovecha la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, permitiendo la reducción de los efectos de otras fuentes convencionales. Es por esto que este tipo de energía se considera limpia y renovable.En línea con las acciones del Gobierno de Chile de promover el desarrollo de fuentes de energía renovables no convencionales, Barrick tiene aprobado ambientalmente la construcción de un parque eólico de 18 molinos con una capacidad de generación total de 36 megawatts (MW) en la comuna de La Higuera, Región de Coquimbo, 70 kms al norte de La Serena y a 3 km de la localidad de Punta Colorada.