• ¿Cómo es el aporte al medioambiente del generador eólico Veladero?

    | | Nacionales

    Leer más para ver el video.

  • EDEA y AAEE organizaron talleres sobre energía eólica en escuelas

    | | AAEE

    Con la realización de Talleres de Historieta Temáticos centrados en Energía Eolica, que se desarrollaron , en dependencias de la Escuela de Educación Técnica N°4 “Alfosina Storni”, sita en avenida Jara 861, Mar del Plata,  se dieron inicio las actividades relacionadas con la Jornada sobre Energía Eólica que, con la organización de la empresa EDEA, tendrá lugar el 4 de octubre en esta ciudad.Los talleres estuvieron a cargo de la Lic. Irene Bayón, psicóloga, especialista en comunicación y Nando, dibujante profesional y docente de Humor Gráfico e Historieta, pertenecientes a la Asociación Argentina de Energía Eólica (AAEE).         

  • Neuquén: Energéticas internacionales promueven energías renovables en comunidades autóctonas

    | | Nacionales

    Una asociación internacional de compañías como la Duke lideran un proyecto para que poblaciones alejadas puedan acceder a la energía por medio de micro hidroeléctrica e híbrido eólica.Un proyecto liderado por la Asociación Mundial para la Electricidad Sostenible (AMES) que integran 9 empresas energéticas propone el desarrollo nuevos sistemas de producción de energía en comunidades alejadas del centro de Neuquén.

  • Catamarca: Impulsan desarrollo de energías alternativas

    | | Nacionales

    La gobernadora electa de Catamarca, Lucía Corpacci, se mostró partidaria de procurar el desarrollo de energías alternativas.En una reunión que mantuvo con su par de La Rioja, Luis Beder Herrera, analizó la posibilidad de instalar en Catamarca una planta eólica similar a la ubicada en el Parque Arauco, en la vecina provincia.

  • Distinción a la trayectoria de nuestro presidente

    | | AAEE

    El día 26 de septiembre el Dr. Erico Spinadel fue reconocido por la Universidad Nacional de Lujan, como Profesor Extraordinario Emérito.La distinción  tuvo lugar en el marco de la LXXI Colación de Grados de esa Universidad y durante la cálida ceremonia dirigió un mensaje a los graduados  instándolos a convertirse en guías de futuras generaciones.Un momento de gran emoción tuvo lugar cuando la Ing Anabella Gei, actual Secretaria Académica del Dpto Tecnología y exalumna de Dr. Spinadel le dirigió unas palabras.    Foto 1 El Dr. E. Spinadel dirige unas palabras al  auditorioFoto 2 El Rector de UNLu Dr. Oreste Cansanello y la Directora Decana del Departamento de Tecnología Dra. Susana Vidales entregan  distinciones Foto 3 La Ing Anabella Gei, dirige al Dr Spinadel unas palabras

  • Chile: Se construye la primera planta para la fabricación de aspas eólicas.

    | | Regionales

    Más de 4000 m2 de terreno y con una inversión de 15 millones de dólares tendrá la primera planta para fabricar aspas eólicas en el país y que pertenece a la empresa local Same. El proyecto tendrá una capacidad para fabricar 150 aspas eólicas en 3 años, que alcanzaran 42 metros de largo, además se estima que la planta este lista entre noviembre y diciembre y comience a producir aspas en enero.