-
Rusia: proyectos eólicos en Adigeya
| | InternacionalesRusia tiene el mayor potencial eólico de todo el mundo, pero sus reservas de petróleo y gas natural, unido a la política antiecológica de Putin, han hecho que el desarrollo de las energías renovables sea ínfimo.Durante un encuentro mantenido entre el jefe de la república de Adigeya y representantes de la compañía Atomenergmash, se llegó a un acuerdo sobre la instalación de parques eólicos en esta república.
-
Tecnópolis muestra los inventos del INTI
| | NacionalesEl Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) ya inauguró su stand en Tecnópolis, la mega muestra levantada en el predio de Villa Martelli que estará abierta hasta finales de noviembre. Se pueden ver diferentes desarrollos vinculados con la industrialización de la ruralidad y energías.Familias, estudiantes y turistas recorren los pabellones de Tecnópolis y se detienen en el espacio del INTI para descubrir de qué se tratan los calefones solares, el aerogenerador y gasificador que puede proveer de energía a una casa rural, o incluso una planta de biodiesel y una cosechadora diseñada especialmente para pequeños productores.
-
IMPSA: Homologación concedida
| | NacionalesEl 8 de septiembre, la empresa IMPSA recibió del TÜV NORD el Certificado internacional para su máquina IWP-83 de 2.1MW de potencia nominal. Este tipo de aerogenerador es el que, actualmente, está operando en el Parque Eólico Arauco, en la provincia de La Rioja.
-
Alemania: Distribución de las instalaciones de energía renovable
| | InternacionalesHoy nos llega un estudio realizado por la Agencia Alemana de Energías Renovables (REN) sobre la estructura de las instalaciones de energía renovable.
-
El dueño del Banco Macro ingresa al negocio energético
| | NacionalesEl también titular de Adeba controlaría cerca del 20% de las acciones que en la compañía de Alejandro Ivanissevich posee el fondo Fintech, del mexicano David MartínezEl banquero Jorge Brito está ampliando sus inversiones mas allá del sistema financiero. El dueño del Grupo Macro y titular de Adeba, acaba de ingresar al negocio energético con la compra de participación accionaria en el capital de Emgasud.
-
Las empresas energéticas piden más incentivos para invertir
| | NacionalesLa mayoría de las compañías que operan en el país consideró “insuficientes” los ajustes tarifarios y advirtió sobre las consecuencias de “la falta de incentivos para la inversión”. Así lo señaló un 79 por ciento de directivos de 121 compañías argentinas e internacionales que operan en la producción de energía eléctrica en el país. El 54 por ciento de estos directivos consideró que “la falta de incentivos para la inversión determina la lenta evolución de la potencia instalada”.