-
México: Renovalia logra 49 millones de financiación para un parque eólico
| | InternacionalesRenovalia Energy ha firmado con el banco Santander la financiación para la segunda fase del parque eólico que desarrolla en Oaxaca (México) de 227,5 megavatios (MW) de potencia.
-
España: Primeras reacciones a la suspensión de las primas a las renovables
| | InternacionalesLa situación económica aconseja la supresión de los incentivos.Los afectados por el Real Decreto Ley para suspender temporalmente los procedimientos de preasignación de retribución renovable y los incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovable, residuos y cogeneración, han manifestado sus opiniones en contra de esta decisión.La compleja situación económica y financiera aconseja la supresión de los incentivos para la construcción de estas instalaciones, con carácter temporal, mientras se pone en marcha una reforma del sistema eléctrico que evite la generación de déficit tarifario.
-
España: La eólica aporta 56 euros al PIB por cada megavatio/hora
| | InternacionalesSegún un estudio de Acciona y Ernst&Young, que se publicará en breve en el que analizan la contribución de las renovablesLa presidenta de Acciona Energía, Carmen Becerril, ha defendido este viernes la contribución de las energías renovables al Producto Interior Bruto (PIB) y a la creación de empleo. La compañía prepara actualmente un informe con la consultora Ernst&Young sobre la aportación de las tecnologías verdes a la economía.
-
IMPSA invierte u$s 81 M en la construcción de parque eólico
| | NacionalesEl proyecto cuenta con un sólido esquema de seguros, garantías tecnológicas y garantías adicionales sobre activos.IMPSA obtuvo la aprobación de un financiamiento a largo plazo de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) a favor de su subsidiaria Eólica Koluel Kayke S.A. para la construcción de una central de generación de energía eólica localizada en esta provincia. El proyecto denominado Koluel Kayke II, tendrá una capacidad de 25 MW y contará con 12 aerogeneradores de tecnología desarrollada por IMPSA en el país.
-
Venezuela aspira a instalar 10.000 MW de energía eólica
| | RegionalesEl primer parque eólico tendrá aerogeneradores de Gamesa. Impsa también instala turbinas eólicas en otro parque. La Guajira puede convertirse en el Guri de la generación de energía eólica para Venezuela.El anterior ministro del Poder Popular para Energía Eléctrica (MPPEE), Alí Rodríguez Araque, quien se prepara para asumir la Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), ofreció un balance de las tres tareas primordiales que le fueron encomendadas durante el 2010: enfrentar la crisis eléctrica, consolidar las 14 empresas de energía del Estado venezolano en una sola y la creación del MPPEE.
-
Chile: Desea llegar a 2.400 MW de energía eólica
| | RegionalesAl menos 2.400 MW eólicos debieran incorporarse a la matriz eléctrica de Chile en los próximos 12 años para contribuir a la meta que se ha impuesto el Gobierno de acelerar la participación de las energías renovables.Chile conoció hoy los principales proyectos de desarrollo de energías eólicas y solares en España en la reunión que mantuvieron hoy en Madrid el ministro español de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, con su homólogo chileno.