• Enel, "misión cumplida"

    | | Internacionales

    Enel Green Power (EGP), la filial de energías renovables de la multinacional italiana Enel, acaba de anunciar que ha cumplido en 2011 todos los objetivos que se había propuesto ese año. El último empujón a su cartera ha supuesto la adición de 150 MW, que han elevado la potencia nueva Enel instalada en 2011 a 880 MW y la cifra renovable acumulada a más de 7.000 MW.

  • Vestas revisa sus previsiones a la baja

    | | Internacionales

    El fabricante de aerogeneradores anunció ayer su segundo reajuste de previsión de beneficios ("profit warning") desde octubre. Las acciones de la compañía danesa cayeron un 18,4%, hasta las 56,80 coronas danesas (7,64 euros). El reajuste parece haber propiciado un efecto dominó, puesto que el valor de las acciones del competidor español, Gamesa, también ha caído, el mismo día, un 4,48% hasta 3,199 euros.

  • Iberdrola pujará para entrar en la eólica marina de Francia

    | | Internacionales

    Iberdrola y Areva han cerrado un consorcio con otras tres empresas con las que pujarán por hasta 1.250 megavatios eólicos marinos en un concurso francés. La inversión, según fuentes del mercado, alcanzaría los 3.750 millones de euros si se adjudican el total de la potencia.

  • Honduras: Generación de energía renovable obliga a la ENEE a bajar las tarifas

    | | Regionales

    La mayor generación de energía limpia en el país debe conducir a una rebaja en las tarifas de la electricidad en los próximos meses, según Salomón Ordóñez, asesor de energía de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés.

  • Irlanda: contrato eólico de Nordex

    | | Internacionales

    Nordex vende 17 aerogeneradores N90 para el parque eólico Bord Gais, que contará con 42 MW eólicos.

  • España: AEE recuerda al Gobierno la urgente necesidad de un nuevo marco regulatorio para la eólica

    | | Internacionales

    La Asociación Empresarial Eólica (AEE), como representante de más del 90% del sector eólico, da la bienvenida al nuevo Gobierno y se muestra abierta a colaborar activamente en la formulación de un régimen estable y sostenible que permita al sector realizar las inversiones necesarias para que España  alcance los compromisos renovables europeos de cara a 2020.