-
Impsa lo pide: "Queremos trabajar en la Argentina"
| | Nacionales"No hay más obra pública en energía porque no se le ha encontrado la vuelta al problema del financiamiento", dijo Francisco Valenti. Francisco Valenti, vicepresidente de Impsa, admitió la contradicción que le impide hoy a la empresa ser profeta en su tierra pese a que se expande con fuerza en los mercados internacionales gracias al desarrollo de tecnología, inversión e innovaciones propias con altísimo valor agregado. “Podemos producir en Argentina. No nada ni sacamos divisas al exterior”, dijo.
-
Nicaragua suma 40 MW a su parque eólico nacional
| | RegionalesComo ya ocurriera en septiembre pasado, la empresa danesa Vestas ha vuelto a recibir un pedido para proveer un parque eólico en el país centroamericano. Al igual que en la otra oportunidad, se trata de 39,6 MW para el proyecto Alba Rivas en Hacienda La Fe, departamento de Rivas, en el suroeste, que incluye 22 aerogeneradores del modelo V100-1.8 MW.El parque eólico de este pedido generará aproximadamente 180 GWh al año, lo que evitará la emisión de 36.400 toneladas de CO2 en ese periodo, según cálculos de la empresa. Vestas informa que “el pedido ha sido realizado por Alba de Nicaragua SA (Albanisa), empresa especializada en generación de energía, servicios de seguridad, hotelería, cría de ganado, transporte, préstamos, manejo de carga de puerto y distribución de gas”.
-
El beneficio de las tecnologías limpias triplicaría la inversión
| | InternacionalesLa eficiencia energética es lo que ofrece el mayor potencial para mejorar la seguridad energética y reducir el CO2.Los beneficios en términos de ahorro de energía de invertir en tecnologías limpias triplicarían el costo de la inversión en el horizonte de 2050, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que ha lamentado la lentitud en su promoción y la consiguiente dificultad para contener el cambio climático.
-
México - Aumenta 387 veces la capacidad eólica instalada
| | RegionalesMéxico ha instalado aerogeneradores de Acciona y Gamesa en varios de sus parques eólicos. El sector eólico, al igual que otras energías renovables como la termosolar, avanzan en México.En 6 años la potencia eólica en México es 387 veces mayor. En México la capacidad instalada eólica aumentó de 2 MW en 2006 a 773 MW en febrero de 2012, según datos contenidos en la Estrategia Nacional de Energía (ENE) 2012-2026.
-
La Rioja - Inauguran la primer torre de energía eólica
| | NacionalesEs la primera fabricada en serie en Argentina. Estará ubicada al sur de la ciudad de Aimogasta, en Parque Arauco.La primera torre de generación eólica fabricada en serie en la Argentina llegará el martes próximo a la provincia de La Rioja, al Parque Arauco, donde se llevará a cabo un acto al que fue invitada la ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi.
-
Uruguay - Dos parques eólicos se erigirán en Tacuarembó
| | RegionalesUTE y Agua Leguas S.A. firmaron, este lunes 11 de junio, el contrato de suministro de energía por 20 años mediante la construcción de dos parques de energía eólica con una potencia total de 100 MW que se ubicará en las cercanías de la localidad de Peralta, en el departamento de Tacuarembó. Los dos parques tendrán 25 aerogeneradores cada uno con una capacidad de generación de 2 MW, lo que totaliza 50 MW cada parque eólico.