• Bolivia: Parque eólico en Tarija

    | | Regionales

    Las torres eólicas, según el secretario ejecutivo dela Gobernación, Roberto Ruíz Bass Werner, servirán para hacer una evaluación, cada quince minutos, de la velocidad del viento, la dirección a la que se dirige éste, además de los datos de presión atmosférica, temperatura, humedad e irradiación solar o de precipitaciones.El costo estimado del emprendimiento eólico será de 200 millones de dólares para contar con cerca de 50 megavatios, con la finalidad de garantizar energía para el departamento.

  • España: Arauco Presentará en el Ultimo Trimestre Proyecto Eólico de 100 MW

    | | Internacionales

    Además, esperan contar con unos 200 MW de excedentes que se inyectarán en el SIC. El vicepresidente ejecutivo de Arauco, Matías Domeyko, anunció también que la planta de Teno ya está en funcionamiento.Matías Domeyko, vicepresidente ejecutivo de la forestal Arauco, controlada por la familia Angelini, anunció que la firma presentará en el último trimestre de este año un estudio de impacto ambiental de un proyecto de generación eolo-eléctrica que “entregaría otros 100 MW al sistema“.

  • Bahía Blanca - Audiencia pública por proyecto de parque eólico.

    | | Nacionales

    El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) realizó el martes 10 de Julio una audiencia pública, para el ingreso al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) del nuevo Parque Eólico Corti ubicado en la ciudad de Bahía Blanca. La audiencia pública se llevó a cabo dede las 10 en el Salón Blanco del Palacio Municipal. Se trata de un proyecto de la empresa Greenwind Sociedad Anónima que contempla la instalación de 50 aerogeneradores de 2 megavatios de potencia nominal cada uno, y con una potencia total de 100 megavatios a instalarse en un parque ubicado sobre la ruta provincial 51, en cercanías de Bahía Blanca. 

  • Argentina - NRG Patagonia SA ha logrado la Homologación Nacional de su aerogenerador.

    | | Nacionales

    NRG Patagonia SA ha logrado la Homologación Nacional de su aerogenerador NRG 1500 Clase I “S”, bajo las normas internacionales IEC 61400-12-1, para las condiciones de vientos imperantes en la Patagonia, convirtiéndose en el primer aerogenerador nacional en haber alcanzado dicha meta.Ha cumplimentado el proceso de homologación de la Curva de Potencia en conformidad con la Norma IEC.61.400.12.1 (Ed.2005), acumulando hasta la fecha más de 11.500 minutos de medición efectiva en el sitio El Tordillo, IEC Clase “S”. (En el mismo lugar, vale mencionar que funciona un aerogenerador de la empresa IMPSA, el cual esta homologado por la institución Tüv Nord)Fuente: http://www.cader.org.ar

  • Nicaragua - Aerogeneradores de Vestas para un parque eólico de Albanisa

    | | Regionales

    Está previsto que la entrega de las turbinas eólicas comience en el cuarto trimestre de 2012 y que el parque eólico esté operativo en el segundo trimestre de 2013. La empresa de aerogeneradores Vestas ha obtenido en Nicaragua un pedido de 39,6 megavatios (MW) que incluye 22 aerogeneradores por parte de la empresa especializada en generación de energía Alba de Nicaragua S.A. (Albanisa).

  • Alemania - Lanzan el 'Energiewende' como estrategia de futuro

    | | Internacionales

    Fuerte impulso a la energía eólica con el objetivo de generar con renovables el 80% de la electricidad en 2050