-
Brasil - Complejo eólico de Calango
| | RegionalesUbicado en el estado de Rio Grande Do Norte, el emplazamiento albergará cinco parques eólicos y contará con una potencia total de 150 megavatios (MW)
-
Brasil - IMPSA presentó aerogenerador de US$ 74 millones millones de reales
| | RegionalesEl Vicepresidente Ejecutivo de IMPSA, José Luis Menghini y el Director General de Wind Power Energía (división de IMPSA) Emilio Guiñazú, presentaron recientemente en Rio de Janeiro un aerogenerador exclusivo para vientos brasileños.
-
Colombia - Proyecto eólico para instalar aerogeneradores en La Guajira
| | RegionalesEn la actualidad, más de 70 naciones desarrollan proyectos eólicos y Colombia hace parte de ellas, con dos infraestructuras en La Guajira: Jepirachi, en Puerto Bolívar, qcon una capacidad de 20 megavatios (MW), y Nazareth, en Uribia, con 200 kilovatios (KW), que es un sistema de producción híbrido que combina fuentes de GLP y diésel con la eólica, para un total de 750 KW.
-
Ecuador - Ministerio prepara conexión de energía eoloeléctrica
| | RegionalesEl Ministerio de Electricidad y Energía Renovable de Ecuador invitó a grupos a presentar ofertas para preparar estudios sobre la integración de parques eólicos a la red interconectada nacional, según información recogida por BNamericas.
-
Brasil - Iberdrola y Neoenergia inician las obras del complejo eólico de Calango
| | RegionalesLa empresa de suministro y producción de energía Iberdrola, líder mundial en energía eólica, y el consorcio brasileño Neoenergia, en el que la compañía que preside el salmantino Ignacio Sánchez Galán tiene una participación del 39%, han iniciado las obras de construcción de su complejo eólico de Calango, que se convertirá una de las instalaciones renovables más grandes de Brasil, con 150 megavatios (MW) de potencia.
-
México - El país ha atraído inversiones en renovables por 6.000 millones de dólares
| | RegionalesAsí lo aseguró el director general de Proméxico, Carlos Guzmán, quien destacó que desde 2008 hasta la actualidad, el organismo federal encargado de fortalecer la participación de México en la economía internacional trajo 23 proyectos extranjeros de energías renovables, en su mayoría del sector eólico. Guzmán destacó que el monto de inversión total alcanza los casi 6.000 millones de dólares, que permitirán la generación de 10.200 empleos; también aseguró que aumentarán las inversiones en energía solar.