-
El Salvador - 9 empresas muestran interés en licitación de energía
| | RegionalesEl Salvador sigue a la caza de inversionistas en el sector de generación de energía con fuentes renovables, de hecho hay nueve firmas que han mostrado interés de participar en la nueva licitación. En septiembre, el mercado salvadoreño cerrará la convocatoria para la licitación de un nuevo bloque de producción de electricidad por 170 MW, los cuáles serán gestionados mediante fuentes renovables: solar y eólica.
-
Brasil frena millonarios proyectos de energía eólica por el default de Impsa
| | RegionalesBrasil puede quedarse sin crecimiento de energía eólica debido al default declarado por Impsa el año pasado que también afectó los negocios de la empresa propiedad de Enrique Pescarmona en el país vecino. De hecho, la sociedad es la mayor desarrolladora de turbinas para parques eólicos de Brasil, negocio que, hasta entrar en quiebra, operaba mediante su subsidiaria Wind Power Energy (WPE). Esta compañía reporta a Venti, sociedad controlada por Impsa y que se presentó en convocatoria de acreedores en diciembre del año pasado con una deuda de US$ 770 millones.
-
México - Semarnat aprueba tercer parque eólico en el estado de Puebla
| | RegionalesPuebla, Pue. En el municipio de Atzitzintla, ubicado al oriente del estado, la empresa Central Eólica de México II busca construir su primer parque eólico de 60 MW tras ser aprobado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
-
Energía eólica, al rescate de la generación eléctrica en Cuba
| | RegionalesCuba, un país con costa al mar por los cuatro puntos cardinales, y favorecido por el planeta Sol, parece haber llegado tarde al desarrollo de dos industrias renovables. Aunque dicen que nunca es tarde si la dicha es buena. Lo cierto es que en nuestra pequeña isla, bien que pudieron funcionar desde hace mucho tiempo, y a lo largo de toda la costa norte, parques eólicos, y así no tener que depender tanto del petróleo ajeno.
-
Colombia - Enel quiere invertir US$ 1.200 millones en La Guajira
| | RegionalesFrancesco Starace, presidente del grupo de origen italiano Enel, matriz de Codensa y Emgesa en Colombia, reveló que estudia la posibilidad de desarrollar un parque eólico y solar en La Guajira que tenga una capacidad instalada de 600 MW, es decir, similar a lo que tiene la central hidroeléctrica Porce III, de EPM.
-
Extensión de la vida útil de los parques eólicos
| | RegionalesLa reforma energética ha estrechado los márgenes de la eólica y los propietarios de parques necesitan sacarle más partido a sus aerogeneradores para lograr que sus inversiones vuelvan a la rentabilidad. Una de las posibilidades es alargar la vida útil de las máquinas. El proveedor de servicios para la eólica DEWI (UL International GmbH) ha analizado todos los aspectos que conviene tener en cuenta si se opta por esa vía. Aquí van algunas recomendaciones.
