-
Uruguay es “líder en know how a nivel regional”, dice director de Ventus
| | RegionalesVentus, una empresa desarrolladora de parques eólicos, se convirtió esta semana en la primera autorizada por el Poder Ejecutivo a exportar energía eléctrica a Argentina. Se trata de una suerte de “experiencia piloto”, por seis meses y sujeta a evaluación, pero que abre nuevas posibilidades a la industria de las renovables en Uruguay. Para conocer los detalles de esta instancia, recibimos en la entrevista central al director de la empresa Ventus, Francis Raquet.
-
Guatemala - En riesgo 453 MW de energía limpia
| | RegionalesLos conflictos por el uso de las tierras y acciones legales de ambientalistas mantienen paralizados catorce proyectos de generación de energía hidroeléctrica.
-
Brasil - Nordex (Acciona) suministrará 22 turbinas a un parque eólico
| | RegionalesSe trata del primer pedido que la firma abordará en Brasil tras la integración de Acciona Windpower, que aportó al grupo resultante de la fusión tres plantas de producción en este país.
-
Uruguay - Para 2017, casi el 40% de la energía eléctrica será de fuente eólica
| | RegionalesEl 22% de la electricidad de Uruguay se genera a partir del viento. Se calcula que, el año próximo, esta cifra aumentará a un 38%, ubicando al país en el podio mundial de las naciones con energía basada en el viento, según un informe publicado este mes por la revista REVE (Revista Eólica y del Vehículo Eléctrico).
-
Brasil - Gamesa firma su primer contrato con Voltalia para el suministro de 27, 3 MW
| | RegionalesGamesa, líder tecnológico global en la industria eólica, ha firmado su primer contrato con el productor de energía renovable Voltalia, a quien suministrará 27,3 MW para el parque Vila Acre, ubicado en el estado de Río Grande del Norte, al noreste de Brasil.
-
República Dominicana - Para 2030 el aprovechamiento de las renovables podría triplicarse
| | RegionalesUn informe dado a conocer hoy por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) asegura que el país caribeño puede aumentar la cuota de energías renovables en su matriz energética de 9 a 27% para 2030. El informe, titulado Perspectivas para la energía renovable: República Dominicana, indica que, sólo en el sector energético, el país podría aumentar su cuota de renovables de 12 a 44% para 2030.
